
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la mañana de este jueves se realizaron allanamientos por más de 72 hechos, donde usando tarjetas de crédito en distribución, realizaron operaciones fraudulentas que impactaron en sus cuentas bancarias.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, confirmó la detención de dos hombres y una mujer como sospechosos de haber cometido el delito de defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de crédito.
La investigación inició a partir de la denuncia realizada por el representante legal de un correo privado nacional, donde pone en conocimiento que dos hombres, con vínculos laborales con la empresa, habrían realizado una serie de operaciones ilegítimas, usando tarjetas de crédito en distribución de más de 72 damnificados, a los fines de realizar consumos no autorizados para luego efectuar transferencias a sus cuentas bancarias.
Luego de una minuciosa investigación, que incluyó análisis de pruebas documentales, análisis y entrecruzamiento de datos y otras medidas, desde la Fiscalía se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios vinculados a los dos hombres y la mujer involucrados.
En cumplimiento de la medida, personal de la Unidad de Investigación de la UDEC, dependiente de la Unidad de Investigación del CIF, y personal profesional y técnico de la Fiscalía, la mañana de este jueves se produjo la detención de dos hombres de 28 y 42 años y una mujer de 30 años y el secuestro de elementos de interés para la causa.
Estas personas serán imputadas provisionalmente en las próximas horas como autores del delito de defraudación mediante el uso no indebido de tarjetas (art. 173 inc. 15 del Código Penal Argentino), por la comisión de más de 72 operaciones ilícitas, sin perjuicio de que a lo largo de la investigación se descubran más operaciones ilegítimas.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.