
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Pasado el mediodía del viernes, Marcos Adrián Abrebanel Sengurt se presentó voluntariamente en el Juzgado de Garantías 4 que lo investiga por cuatro denuncias presentadas por pacientes.
PolicialesDespués de más de 10 de "intensa" búsqueda de la policía, este viernes se entregó voluntariamente a la justicia Marcos Adrián Abrebanel Sengurt, el odontólogo investigado por presunto abuso sexual en contra de cuatro jóvenes que fueron a buscar asistencia médica a su consultorio.
Las denuncias
El primer caso denunciado por la familia de la víctima menor de edad se dio a conocer a principios de marzo, pero el hecho ocurrió el pasado 6 de febrero en el consultorio de Abrebanel Sengurt.
De acuerdo a lo relatado por el padre de la víctima de 15 años, el sujeto aprovechó que la adolescente se encontraba en su consultorio para vulnerar su integridad sexual. Además, le habría solicitado fotos íntimas.
Tras conocerse la noticia, por la red social Facebook comenzaron a viralizarse posteos donde allegados a la víctima compartieron la pesadilla de la que fue parte.
En una de las publicaciones, expresan que ese día la madre de la menor no pudo acompañarla al consultorio y debió ir sola. Tras llegar al lugar, ubicado en 20 de febrero al 300, y ser atendida, el hombre comenzó a manosearla y a pedirle que le haga sexo oral. El relato continúa describiendo la impotencia de la víctima ante el terrible momento que estaba viviendo.
A pesar de esto, expresa que el profesional le volvió a dar otro turno y le pidió que no contara nada de lo que había ocurrido.
Tras la primera denuncia contra el odontólogo, otras dos jóvenes se animaron a romper el silencio y radicaron también su denuncia. Además, según se supo, a través de distintos chats y mensajes por diversos canales de comunicación surgieron entre siete y nueve testimonios acerca del aberrante hecho.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.