
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El interventor de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Gustavo Magnaghi, decidió cerrar la sede del organismo que funciona en El Huaico y abriría otra en calle Catamarca y Zabala.
SaltaEl rumor quedó confirmado. Las oficinas que la Anses abrió en El Huaico van a cerrar en un plazo de tres meses, y para tranquilizar a los trabajadores, se anunció que se abrirá otra pero que no será de utilidad para los vecinos de zona norte.
El interventor Gustavo Magnaghi anunció a los trabajadores que cerrará esas oficinas porque firmó un convenio para abrir en aproximadamente tres meses, una nueva oficina de ANSeS en Zabala y Catamarca, que oficiará como centro de atención para el sur, luego del incendio de las oficinas de calle Pellegrini.
"Según lo que nos dijeron va a ser una oficina que solo hará atención integral y no se podrán iniciar trámites jubilatorios, por lo que las personas tendrán que seguir yendo a la Jujuy. Cerramos una oficina de la zona norte con cinco compañeros y abrimos una que no va a ser funcional al 100% porque no se realizarán trámites de jubilaciones", apuntó el delegado de ATE, Antonio García.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.