
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración por el cual se solicita al Gobierno de la Nación la provisión de las pistolas eléctricas.
SaltaPor iniciativa del diputado Omar Exeni, la Cámara trató y aprobó un proyecto para pedir que el Ministerio de Seguridad y los legisladores nacionales por Salta gestionen ante Nación la provisión de las taser y una capacitación a cargo de especialistas en el uso de los artefactos.
“Estamos buscando que el policía se pueda defender y pueda cuidar a los ciudadanos cuando haya algún delito”, aseguró el Exeni, al momento de defender su proyecto.
Asimismo, advirtió que los artefactos tienen una cámara incorporada que se utiliza para constatar en qué instancia lo utilizó el agente. “Después, cada policía, tiene que justificar su uso ante el Ministerio de Seguridad”, explicó. “Lo primero que hay que hacer, si Nación dona las taser, es avanzar con la capacitación", destacó Omar Exeni.
Por su parte, su par Roque Cornejo celebró la incorporación de “esta importante herramienta”, así como también la instrucción del personal para su uso. “En los últimos años se incrementó la inseguridad en Salta, los vecinos piden soluciones y las fuerzas policiales se ponen en contacto con nosotros para contar con mayores herramientas - más tecnológicas - para combatir el delito”, aseguró el legislador.
Asimismo, la diputada Sofía Sierra informó que, cuando vio que el proyecto estaba en el Acta de Labor del día de la fecha, se puso en contacto con la exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dado que fue ella quien reguló el uso de esas pistolas eléctricas en su momento, aseguró.
“En EEUU, Brasil, México ya se usan hace mucho tiempo. Cuando se hizo el proceso de compra y la adjudicación de 100 de estas armas para Nación, justo hubo un cambio de gobierno y la Ministra entrante no lo implementó”, relató la legisladora, y recordó que aquella funcionaria se justificó aduciendo que las pistolas eléctricas eran instrumentos de tortura.
Curiosamente – continuó - el Registro Nacional de Armas autorizaba su importación y utilización en el país.
A su turno, el diputado Germán Rallé aseguró que se trata de una herramienta tecnológica que sirve para preservar la vida y, además, previene delitos.
“No significa que se va a usar contra la sociedad o que vaya a utilizarse sin criterio”, advirtió el legislador, y expresó: “Entiendo la posición de algunas legisladores. Cuando uno habla de taser es como si estaría vulnerando la integridad del otro”, consideró.
Insistió en que, de llegar estos aparatos desde Nación, será la Provincia la encargada de decidir sobre su uso o no, y, en tal caso, los agentes policiales ya estarían capacitados. “Estemos tranquilos. No es que si mañana llegan las pistolas van a salir nuestros policías a electrocutar media Salta”, dijo.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.