
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración por el cual se solicita al Gobierno de la Nación la provisión de las pistolas eléctricas.
SaltaPor iniciativa del diputado Omar Exeni, la Cámara trató y aprobó un proyecto para pedir que el Ministerio de Seguridad y los legisladores nacionales por Salta gestionen ante Nación la provisión de las taser y una capacitación a cargo de especialistas en el uso de los artefactos.
“Estamos buscando que el policía se pueda defender y pueda cuidar a los ciudadanos cuando haya algún delito”, aseguró el Exeni, al momento de defender su proyecto.
Asimismo, advirtió que los artefactos tienen una cámara incorporada que se utiliza para constatar en qué instancia lo utilizó el agente. “Después, cada policía, tiene que justificar su uso ante el Ministerio de Seguridad”, explicó. “Lo primero que hay que hacer, si Nación dona las taser, es avanzar con la capacitación", destacó Omar Exeni.
Por su parte, su par Roque Cornejo celebró la incorporación de “esta importante herramienta”, así como también la instrucción del personal para su uso. “En los últimos años se incrementó la inseguridad en Salta, los vecinos piden soluciones y las fuerzas policiales se ponen en contacto con nosotros para contar con mayores herramientas - más tecnológicas - para combatir el delito”, aseguró el legislador.
Asimismo, la diputada Sofía Sierra informó que, cuando vio que el proyecto estaba en el Acta de Labor del día de la fecha, se puso en contacto con la exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dado que fue ella quien reguló el uso de esas pistolas eléctricas en su momento, aseguró.
“En EEUU, Brasil, México ya se usan hace mucho tiempo. Cuando se hizo el proceso de compra y la adjudicación de 100 de estas armas para Nación, justo hubo un cambio de gobierno y la Ministra entrante no lo implementó”, relató la legisladora, y recordó que aquella funcionaria se justificó aduciendo que las pistolas eléctricas eran instrumentos de tortura.
Curiosamente – continuó - el Registro Nacional de Armas autorizaba su importación y utilización en el país.
A su turno, el diputado Germán Rallé aseguró que se trata de una herramienta tecnológica que sirve para preservar la vida y, además, previene delitos.
“No significa que se va a usar contra la sociedad o que vaya a utilizarse sin criterio”, advirtió el legislador, y expresó: “Entiendo la posición de algunas legisladores. Cuando uno habla de taser es como si estaría vulnerando la integridad del otro”, consideró.
Insistió en que, de llegar estos aparatos desde Nación, será la Provincia la encargada de decidir sobre su uso o no, y, en tal caso, los agentes policiales ya estarían capacitados. “Estemos tranquilos. No es que si mañana llegan las pistolas van a salir nuestros policías a electrocutar media Salta”, dijo.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.