
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El hecho se perpetró como una ciberestafa, al ingresar los hackers mediante un malware a la cuenta de homebanking de la entidad bancaria que advertía de una supuesta problema de conexión y pedía, otra vez, los datos.
PolicialesLa Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia dispuso todas las medidas tendientes a esclarecer el hecho e identificar a él o los causantes y, una vez abierta la causa penal, la entidad bancaria realizó el reintegro total de la suma denunciada.
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, investiga el hecho ocurrido el lunes 27, cuando personas desconocidas accedieron en forma ilegal a la cuenta de homebanking del Registro Automotor 3 de Salta, y sustrajeron una suma de $9 millones.
La fiscal Cornejo explicó que este hecho se habría perpetrado mediante una estafa que consistía en que cuando el usuario ingresa a su cuenta de homebanking oficial y por acción de un malware o software malicioso que se instaló en la computadora portátil o de escritorio, se despliega una ventana emergente del navegador, donde se advierte que hay un supuesto inconveniente en la conexión y se solicita el reingreso de datos relacionados a la cuenta en esa ventana, lo que les permite acceder a la cuenta y robar el dinero.
La entidad bancaria donde estaba radicada la cuenta, realizó el reintegro total de la suma denunciada como sustraída a su titular y desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento del hecho y la identificación de él o los causantes.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.