
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Cámara de Farmacias, Susana Carrasco, afirmó que el brote hizo que los sáltenos se vuelquen al consumo de los repelentes pero que las droguerías ya no están reponiendo el stock.
SaltaEl Ministerio de Salud de de la Provincia advirtió que los casos de dengue llegan a casi 3.000 y que la cifra de personas fallecidas trepó a 7, aunque destacó que el brote está "controlado". Sin embargo, los sáltenos se volcaron al consumo de repelentes y ya no hay stock.
La presidenta de la Cámara de Farmacias, Susana Carrasco, admitió que el problema es que las droguerías no están pudiendo cubrir la demanda porque hay muchas provincias que tienen brotes. "Salta tiene una sola droguería y después consumimos lo que sobra en otras provincias", afirmó.
"Por la escalada de casos, se hizo una distribución de un stock de emergencia y algunos optaron por limitar la venta por unidades y por persona", agregó Carrasco y precisó que se trata de un hecho "extraordinario" porque señaló que habitualmente el consumo desciende desde febrero.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.