
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El candidato a intendente por el frente "Vamos Salta, Emiliano Durand se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio de Salta.
SaltaHoy en la sede de la Cámara de Comercio, las autoridades de esa entidad recibieron a Emiliano Durand y hablaron de la actualidad y la perspectiva del sector. “Creo en la clase media, en los que arriesgan e invierten en nuestra provincia”, enfatizó el candidato a intendente del frente Vamos Salta.
Emiliano conversó junto a los comerciantes sobre la importancia de implementar reglas claras para generar inversiones y futuros proyectos en la Ciudad. También habló de la necesidad de mejorar las condiciones para que un comerciante pueda habilitar un local. “Tiene que ser más rápido, ágil y sin tanta burocracia”, manifestó.
Una de las iniciativas a futuro que tiene el sector son los centros comerciales a cielo abierto y hay experiencias muy interesantes a nivel nacional para estudiar.
Sobre lo que viene para la Ciudad, Emiliano hizo hincapié en la necesidad de “brindar oportunidades, capacitación y diversas alternativas a todos los salteños con la perspectiva de que Salta crezca social y económicamente".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.