
El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".
Es una de las carreras más importantes del mundo en rally cross country, que tras salir de La Rioja y pasar por Catamarca (Belén) llegará a Salta con el podio de premiación el 1 de septiembre.
Deportes


Salta será Llegada y ofrecerá el podio de premiación el 1 de septiembre, de la competencia internacional Desafío Ruta 40, fecha argentina del Mundial W2RC. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Sáenz quien además adelantó que la provincia será sede del Campeonato Argentino de Motocross.


Para repasar los detalles de estas dos grandes competencias deportivas que continuarán posicionando a Salta a nivel nacional e internacional, el Gobernador se reunió con David Eli, organizador del evento y el deportista Kevin Benavides. También estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el corredor de enduro y rally raid, Luciano Benavides.
Los escenarios de Salta, la infraestructura hotelera y vial, y el plus que significa tener al actual campeón del Dakar, valió para que la provincia sea elegida para dos eventos de categoría en este deporte, confirmando a Salta como referente en la organización de competencias de alto nivel.
David Eli, quien tiene una larga experiencia en el desarrollo de competencias, explicó que el Desafío Ruta 40, convocará a los mejores pilotos del mundo y comenzará en La Rioja el 26 de agosto, donde también será el sitio para las verificaciones previas a la carrera.
Luego pasará por Belén, en Catamarca, por último, Salta será la encargada de ofrecer la llegada y el podio de premiación, el 1 de setiembre
También durante septiembre, se correrá una fecha del campeonato nacional de motocross, que junto al Desafío de Ruta 40, continúan posicionando a Salta a través del deporte, “en este caso con estos dos eventos, uno nacional y el otro internacional que además traerán aparejado un gran movimiento turístico y económico”, indicó el ministro Peña.
Es destacable que Desafío Ruta 40, desde sus comienzos, es una carrera que se corrió en el sur y norte de Argentina con imponentes paisajes naturales y exigentes etapas gracias a la versatilidad de terrenos que ofrece el país. Dentro del historial de corredores que se consagraron en el Desafío Ruta 40, se encuentran: Paulo Gonçalves, Kevin Benavides (motos), Sergio Lafuente, Daniel Mazzucco (Quads), Nani Roma y Orly Terranova (en la categoría autos), entre otros.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.

El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.

El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



