
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Marcos A. Abrebanel fue imputado por los delitos de abusos sexuales con accesos carnales en perjuicio de una menor de 15 años y de otra menor de 16 años.
PolicialesEl juez de la Sala III del Tribunal de Impugnación Rubén Arias Nallar encabezó una audiencia para resolver sobre la apelación planteada por la defensa técnica del imputado Marcos A. Abrebanel en la causa originaria del Juzgado de Garantías 4.
La causa llegó a Impugnación por recurso de apelación contra la resolución que dispuso la prisión preventiva de Abrebanel, imputado como presunto autor responsable del delito de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal.
El juez rechazó en la audiencia el recurso de apelación, confirmando la prisión preventiva del imputado. La apelación fue resuelta en la primera audiencia celebrada en el marco del Plan Piloto de Oralidad que se extendió a Impugnación, abarcando de esta forma a todas las instancias del proceso penal.
Participaron de la audiencia la Fiscal de Impugnación 1 Interina Ana Inés Salinas Odorissio; el querellante Luciano Romano; la Asesora de Menores e Incapaces 2 Mariela Flores Larsen y los defensores del imputado Oscar Romani y Josué Díaz Cueto.
Por Acordada 13893 se dispuso sumar al Plan Piloto al Tribunal de Impugnación. Integrando a la jueza Virginia Solórzano de la Sala I; el juez Pablo David Arancibia de la Sala II; los jueces Rubén Eduardo Arias Nallar y Eduardo Barrionuevo de la Sala III y el juez Guillermo Akemeier de la Sala IV al Plan Piloto.
Las audiencias para el tratamiento de los recursos de apelación de la prisión preventiva serán coordinadas por la Oficina Judicial de Impugnación.
El Plan Piloto de Oralidad se aplica desde el 15 de febrero pasado pasado y se han realizado a la fecha más de un centenar de audiencias flexible y multipropósito resolviéndose la mayor parte mediante juicio abreviado.
Junto a los cinco jueces de Impugnación el Plan Piloto de Oralidad se aplica en los Juzgados de Garantías Segunda, Tercera, Cuarta y Octava Nominación y el Tribunal de Juicio Sala.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.