
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El operativo se realizó en la ruta 5. Los gendarmes incautaron 326 paquetes que estaban perfectamente acondicionados en el doble fondo de un tanque cisterna. Hay cuatro detenidos.
PolicialesGendarmería Nacional desarticuló en Salta a una banda que llevaba 347 kilos de cocaína en el doble fondo de un tanque cisterna. Los 326 paquetes estaban perfectamente acondicionados, pero el operativo -realizado en el kilómetro 105 de la ruta 5, en Las Lajitas-, resultó exitoso debido a que los investigadores llevaban cuatro meses de tareas de inteligencia. Hay cuatro detenidos y además de la droga, fueron secuestrados tres vehículos y una millonaria suma de dinero entre dólares y pesos.
A partir de tareas iniciadas por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas Salta, integrantes de la Sección “Las Lajitas” dependientes del Escuadrón 45, controlaron y lograron secuestrar la droga tras parar a una camioneta Toyota Hilux con tanque cisterna, sobre el kilómetro 105 de la Ruta Provincial 5.
De la inspección del acoplado, los gendarmes constataron un doble fondo creado en el piso del sector de carga. Al desarmar el mismo con herramientas de corte, lograron extraer 326 paquetes rectangulares, característicos a los utilizados para el traslado de estupefacientes, con una sustancia blancuzca en su interior, que tras ser sometida a pruebas de campo, estas arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 347 kilos y 405 gramos.
En este contexto, se logró detener y secuestrar otras dos camionetas involucradas en las maniobras ilícitas (oficiaban de puntero y barredor respectivamente, alertando sobre los controles de rutina de la Fuerza).
La Procuraduría de Narcocriminalidad Regional, orientó allanamientos en las localidades salteñas de Colonia Santa Rosa, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, que derivaron en la detención de cuatro ciudadanos involucrados, en el secuestro de cuatro vehículos más; 2.298.810 millones de pesos argentinos; 173.000 dólares estadounidenses, 559 pesos bolivianos dispositivos tecnológicos y documentación de interés para la causa.
En tanto, los detenidos, el estupefaciente, los vehículos y elementos secuestrados permanecerán a disposición de la autoridad judicial interviniente, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.