
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Este martes 2 de mayo no habrá sesión por el feriado del Día del Trabajador y el próximo martes por las elecciones del domingo 14. La Cámara volverá a trabajar el martes 16.
Salta


Después del fin de semana largo por el Día del Trabajador, la Cámara de Diputados de Salta confirmó que no habrá sesión este martes 2 de mayo porque no pudieron reunirse las comisiones y adelantaron que la semana próxima tampoco pero por las elecciones.


Aunque los feriados suelen complicar el trabajo de las comisiones porque los legisladores del interior viajan o permanecen en sus localidades, la Cámara se caracterizó por no afectar el desarrollo de las sesiones y, en todo caso, reducir el temario a discutir.
Sin embargo, el Día del Trabajador y, sobre todo, las elecciones generales del 14 de mayo en la que se renovará la mitad de la composición de la Legislatura mantienen a todo el cuerpo atareados y terminaron por blanquear que los diputados están trabajando en su renovación de mandato.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



