
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Se trata de Federico Ariel Sánchez, quien se desempeñaba como relacionista público y fue denunciado por una mujer por un abuso con acceso carnal en el 2012.
PolicialesPor una supuesta violación a una mujer, Federico Ariel Sánchez será sometido a juicio desde este martes en la Sala V del Tribunal de Juicio del Poder Judicial. Se trata del primo de Pablo Rangeón, el exproductor de moda que ya fue condenado por el mismo delito, y que se desempeñaba como relacionista público en un boliche.
La denuncia contra Sánchez, de 49 años, se presentó en marzo de 2021, y según la víctima, el hecho ocurrió en 2012. La audiencia de debate comenzará este 2 de mayo y durará cuatro días, con la presentación de pruebas y testimonios relacionados con el caso.
El 29 de marzo de 2021, se radicó una denuncia por un hecho ocurrido en 2012 en contra de Sánchez, que en ese entonces se desempeñaba con relacionista público de un local bailable, administrado por la hermana de la víctima.
La víctima contó que tras salir de un boliche la invitó a seguir la fiesta en un after, luego se ofreció a llevarla a su casa y en el transcurso del camino se desvió para ir a la casa de él. "Recuerdo que le había dicho que no, quería irme a mi departamento, pero él insistió y de ser un chico amable, amoroso, mostró otro perfil más duro, como que debía aceptar porque me estaba haciendo un favor", contó.
Cuando llegaron a la casa del imputado, éste se bajó de su auto y al cabo de algunos minutos volvió con una botella de agua que le dio a beber a su víctima. "Tomé un montón, tenía mucha sed. Después me llevó a dar vueltas por la plaza de Tres Cerritos, no sabía cómo decirle que me llevara a mi departamento", sostuvo la joven.
Pese a la negativa de la joven para que Sánchez la llevara a un lado y a otro, éste insistía y lo hacía de manera arbitraria. Tras varias vueltas por Tres Cerritos decidió llevarla a su departamento, "yo me iba durmiendo"; cuando llegaron él se bajó pese a la negativa de su víctima. "Eso me molestó mucho, pero me sentía muy cansada, él me siguió, entró a mi departamento y cerró la puerta con llave". Lo que sigue es el calvario posterior que la víctima tuvo que soportar después, tras saberse violada.
La denunciante sostuvo que Sánchez la accedió carnalmente en contra de su voluntad, sin que ella pudiera resistirse debido al estado en que se encontraba (bajo los efectos de alguna sustancia). Sostuvo que cuando despertó sentía un dolor de ovarios muy fuerte. Solo vestía remera y corpiño, no tenía pantalón y su ropa interior estaba cortada.
El fiscal Federico Obeid investigó la denuncia y otras dos que habían ingresado en contra del hombre. En su requerimiento de remisión a juicio, efectuado en junio de 2022, Obeid acusó al hombre del delito de abuso sexual con acceso carnal en contra de la mujer e informó que desestimó las otras dos denuncias dado que no se advierte la posible comisión de un delito de competencia de ésta Fiscalía especializada u otro delito encuadrable en alguno de los tipos penales previstos por el Código Penal.
El juicio se desarrollará en la Sala 5 del Tribunal de Juicio, desde las 9 del martes 2 de mayo y está previsto que culmine cuatro días más tarde, el viernes 5.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.