
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Dos personas que viajaban desde Salta resultaron detenidas tras el hallazgo de la droga entre sus pertenencias en Tucumán. Históricamente, ese selló se lo adjudicó al narcoclan de los hermanos Castedo.
PolicialesEn el marco del Operativo Lapacho, que lleva adelante la Policía de Tucumán en conjunto con el Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional, secuestraron más de tres kilos de cocaína en el Paraje Molle Yaco. Además, aprehendieron a dos personas.
El personal policial que se encontraba realizando controles preventivos en la ruta nacional 9, kilómetro 1358, Trancas, y detectaron a un hombre y una mujer que viajaban en un colectivo de larga distancia que había salido de Salta y se dirigía a Tucumán, los cuales transportaban tres paquetes rectangulares que en su interior contenían una sustancia blanca pulverulenta con el sello del delfín. Cuando realizaron un narcotest arrojó resultado positivo para cocaína. Por tal razón, secuestraron la sustancia y aprehendieron a los dos pasajeros.
El hecho fue comunicado al Juzgado Federal N° 2 de la provincia, desde donde convalidaron los secuestros y la aprehensión de los acusados.
El sello del delfin se lo adjudicó, históricamente, al Clan de los hermanos Castedo, actualmente detenidos en el penal de máxima seguridad de Ezeiza y quienes todavía no pueden ser llevados a juicio por el brutal asesinato de la productora rural de Salvador Mazza, Liliana Ledesa.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.