
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
El ministro de Economía fue tajante y admitió que no "entra un quilombo más". Insistió por tercer día consecutivo en que no haya primarias para elegir al candidato presidencial del Frente de Todos.
Argentina


El ministro de Economía, Sergio Massa, insistió en que el Frente de Todos necesita "orden político" porque ya no "entra un quilombo más", al encabezar un acto en la provincia de Buenos Aires en el que anunciaba medidas para el agro.


En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario reclamó "orden político para que haya orden económico". "¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político", enfatizó Massa con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.
Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento". "No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico", insistió.
Después de haber dicho el martes que "sería un gravísimo error" definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía "andar perdiendo el tiempo en internas estériles", Massa repitió que "las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano".
"Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tiene que pasar a segundo plano. invito a aquellos que se enojaron que reflexionen", apuntó Massa.
El ministro de Economía volvió a machacar en la idea de no realizar internas en la instancia de PASO de agosto próximo, en momentos de discusión y los tironeos en el Frente de Todos para decidir si habrá un candidatos de consenso o varios que compitan en las primarias.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



