
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, lo había solicitado el 24 de abril pasado ante la jueza María Victoria Mosmann.
SaltaLa jueza María Victoria Mosmann hizo lugar al pedido del fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, de incluir como demandada a la firma Co.SA.ySa. en la causa “Mercado, Amelia Emilia y otros c/ Provincia De Salta; Municipalidad de la Ciudad de Salta s/ Ejecución de Sentencia”, conocida como Río Arenales.
Además, el Ministerio Público Fiscal había solicitado “establecer etapas en períodos de tiempos determinados con objetivos específicos, en los que las demandadas deban informar y probar en audiencia pública, de manera fundada y precisa, las acciones, obras y medidas concretas llevadas a cabo en ese período de tiempo, brindando las explicaciones que en ese acto se les puedan requerir al respecto”.
El fiscal Erazo Shmidt fundó su pedido –presentado el 24 de abril pasado- en la afirmación de que “la ejecución colectiva exige la instauración y desarrollo de mecanismos de ejecución efectivos y acordes a la naturaleza, entidad y alcance de las decisiones que se adoptan en este tipo de conflictos”.
La causa comenzó hace más de una década con un recurso de amparo presentado por un grupo de vecinos que cuestionaban la contaminación del río que atraviesa la ciudad de Salta y la inacción de los estados municipales, provinciales y la empresa de aguas y saneamientos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.