
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Mediante un comunicado, el gremio de los choferes advierte que “de no obtener el incremento pedido” habrá paro de colectivos en todo el país.
SaltaLuego del llamado a paro sorpresivo de la semana pasada y la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que si no obtienen una respuesta al pedido de aumento salarial el martes no habrá colectivos.
“Esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medias de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del martes 30 de mayo, en todo el territorio del país”, señalo el comunicado del gremio.
En las últimas audiencias no hubo acercamiento entre las partes, por lo que el gremio confirmó la protesta y la sede en Salta del gremio aseguró que adherirán a la medida, por lo que no habrá servicios de Saeta.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.