
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El conflicto docente ingresó en la quinta semana y el fin de semana los autoconvocados decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado. Además, anunciaron que reforzarán las protestas durante toda la semana.
SaltaEl paro docente en Salta sigue. El sábado, la asamblea provincial de docentes autoconvocados tomó la decisión de mantener el paro por tiempo indeterminado y redoblar la presencia en las calles.
Por ello, este lunes habrá protestas en múltiples puntos. Según anunciaron en redes sociales, docentes realizarán "presencias" en calles y avenidas pero sin cortes y sólo con pancartas que expliquen los motivos del paro, mientras que organizaciones políticas programaron cortes simultáneos en cuatro puntos clave de la Capital salteña, los cuales se extenderán por cinco horas.
Protestas:
Estación de servicio Shell de la Terminal de Ómnibus: Polo Obrero, MST, FPDS Cte. Plurinac, William Cooke.
Independencia e Yrigoyen: MAR y MTL Rebelde
Arenales y Bolivia (en la rotonda del Materno Infantil)
Centro Cívico Municipal de Paraguay y Bélgica: CCC, Mov. Evita, 25 de Mayo
Paralelamente, habrá cortes hasta la media tarde en las localidades de Salvador Mazza, Mosconi, en el Cruce de Pichanal, en Güemes sobre la ruta nacional 34, en Rosario de la Frontera, en Metán, Cafayate y J.V. González.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.