
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El conflicto docente ingresó en la quinta semana y el fin de semana los autoconvocados decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado. Además, anunciaron que reforzarán las protestas durante toda la semana.
SaltaEl paro docente en Salta sigue. El sábado, la asamblea provincial de docentes autoconvocados tomó la decisión de mantener el paro por tiempo indeterminado y redoblar la presencia en las calles.
Por ello, este lunes habrá protestas en múltiples puntos. Según anunciaron en redes sociales, docentes realizarán "presencias" en calles y avenidas pero sin cortes y sólo con pancartas que expliquen los motivos del paro, mientras que organizaciones políticas programaron cortes simultáneos en cuatro puntos clave de la Capital salteña, los cuales se extenderán por cinco horas.
Protestas:
Estación de servicio Shell de la Terminal de Ómnibus: Polo Obrero, MST, FPDS Cte. Plurinac, William Cooke.
Independencia e Yrigoyen: MAR y MTL Rebelde
Arenales y Bolivia (en la rotonda del Materno Infantil)
Centro Cívico Municipal de Paraguay y Bélgica: CCC, Mov. Evita, 25 de Mayo
Paralelamente, habrá cortes hasta la media tarde en las localidades de Salvador Mazza, Mosconi, en el Cruce de Pichanal, en Güemes sobre la ruta nacional 34, en Rosario de la Frontera, en Metán, Cafayate y J.V. González.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.