
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y empresas de transporte, pero no hubo acuerdo y amenazan con parar el martes.
Salta“Dependerá de la reunión para el día lunes”, expresaron fuentes de la UTA. De esta manera, el 12 de junio a las 16.00 se desarrollará un nuevo encuentro en el que finalmente se decidirá si el martes 13 se paralizará el transporte de colectivos en todo el país.
“Nosotros conocemos las consecuencias que ocasionan la falta de servicios y la precarización de las condiciones que menciona el sector empresario, sabemos y lo hemos vivido en carne propia que ello se deriva en menos fuentes de trabajo. Por tal razón no permitiremos que sigan ocurriendo estas cuestiones en un gobierno que dice defender el trabajo y que pretende la realización de la justicia social”, manifestaron en la UTA durante la cuarta audiencia.
Además, advirtieron que no van a esperar “un minuto más a nadie”. “No nos va a importar lo que vayan a disponer los funcionarios. Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00:00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, expresaron.
El próximo lunes a las 16:00 se designó una nueva audiencia virtual donde se intentará llegar a un acuerdo para evitar la medida de fuerza que afectará a más de 18 millones de pasajeros.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor también mostraron su descontento ante la falta de funcionarios. “No hubo avance alguno debido a la nueva ausencia de las autoridades del ministerio de Trabajo”, indicaron a través de un comunicado.
La conciliación obligatoria fue dictada el 18 de mayo. Luego de un período de negociaciones que no llegaron a un acuerdo, la UTA amenazó un paro de colectivos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación otros diez días, que vencen el lunes 12.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.