
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Mediante un comunicado, la "Multisectorial de Salta" expresó su "profunda preocupación por la falta de acción por parte de los fiscales con respecto a los continuos cortes de rutas".
Salta"Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de acción por parte de las Fiscalías Federales con respecto a los continuos cortes que se llevan a cabo desde hace ya tiempo en las Rutas Nacionales N° 51, 34, 86, 9, 50, 68 y 16 que son importantes vías de comunicación. Estos cortes han obstaculizado el tránsito durante los últimos 20 años, privando a los habitantes de las localidades y trabajadores poder ejercer su derecho constitucional de circular libremente", señaló el comunicado que lleva la firma de numerosas cámaras empresariales de distintos sectores.
En el texto, se apuntó directamente al Fiscal General, Eduardo Villalba, porque su inacción "se sometió como rehenes a los ciudadanos que circulaban y habitantes de esa zona". "Usted se ofreció como vocero de los reclamos y sugirió a los manifestantes que se retiren y, para ante la posibilidad que el gobierno no ofrezca soluciones satisfactorias, se entendió que podrían continuar con la medida de fuerza. Así ocurrió, se prolongó dos días más con un corte total", manifestaron.
Las cámaras también subrayaron la preocupación por "la presencia de individuos que actúan con fines políticos o con el único propósito de generar enfrentamientos y caos en la provincia" e instaron a la justicia federal a "tomar medidas legales contra gobernantes, legisladores e intendentes, no están cumpliendo con sus responsabilidades".
Por último, remarcaron que "es fundamental garantizar la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de todos los argentinos, sin priorizar los intereses de unos sobre los de otros ni generar privilegios injustificados" y reclamaron que "si no esta en condiciones de dar respuestas ante estos tipos de hechos porque lo afectan moralmente o personalmente, respetuosamente le pedimos que de un paso al costado".
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.