
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Mediante un comunicado, la "Multisectorial de Salta" expresó su "profunda preocupación por la falta de acción por parte de los fiscales con respecto a los continuos cortes de rutas".
Salta"Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de acción por parte de las Fiscalías Federales con respecto a los continuos cortes que se llevan a cabo desde hace ya tiempo en las Rutas Nacionales N° 51, 34, 86, 9, 50, 68 y 16 que son importantes vías de comunicación. Estos cortes han obstaculizado el tránsito durante los últimos 20 años, privando a los habitantes de las localidades y trabajadores poder ejercer su derecho constitucional de circular libremente", señaló el comunicado que lleva la firma de numerosas cámaras empresariales de distintos sectores.
En el texto, se apuntó directamente al Fiscal General, Eduardo Villalba, porque su inacción "se sometió como rehenes a los ciudadanos que circulaban y habitantes de esa zona". "Usted se ofreció como vocero de los reclamos y sugirió a los manifestantes que se retiren y, para ante la posibilidad que el gobierno no ofrezca soluciones satisfactorias, se entendió que podrían continuar con la medida de fuerza. Así ocurrió, se prolongó dos días más con un corte total", manifestaron.
Las cámaras también subrayaron la preocupación por "la presencia de individuos que actúan con fines políticos o con el único propósito de generar enfrentamientos y caos en la provincia" e instaron a la justicia federal a "tomar medidas legales contra gobernantes, legisladores e intendentes, no están cumpliendo con sus responsabilidades".
Por último, remarcaron que "es fundamental garantizar la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de todos los argentinos, sin priorizar los intereses de unos sobre los de otros ni generar privilegios injustificados" y reclamaron que "si no esta en condiciones de dar respuestas ante estos tipos de hechos porque lo afectan moralmente o personalmente, respetuosamente le pedimos que de un paso al costado".
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.