
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Mediante un comunicado, la "Multisectorial de Salta" expresó su "profunda preocupación por la falta de acción por parte de los fiscales con respecto a los continuos cortes de rutas".
Salta"Expresamos nuestra profunda preocupación por la falta de acción por parte de las Fiscalías Federales con respecto a los continuos cortes que se llevan a cabo desde hace ya tiempo en las Rutas Nacionales N° 51, 34, 86, 9, 50, 68 y 16 que son importantes vías de comunicación. Estos cortes han obstaculizado el tránsito durante los últimos 20 años, privando a los habitantes de las localidades y trabajadores poder ejercer su derecho constitucional de circular libremente", señaló el comunicado que lleva la firma de numerosas cámaras empresariales de distintos sectores.
En el texto, se apuntó directamente al Fiscal General, Eduardo Villalba, porque su inacción "se sometió como rehenes a los ciudadanos que circulaban y habitantes de esa zona". "Usted se ofreció como vocero de los reclamos y sugirió a los manifestantes que se retiren y, para ante la posibilidad que el gobierno no ofrezca soluciones satisfactorias, se entendió que podrían continuar con la medida de fuerza. Así ocurrió, se prolongó dos días más con un corte total", manifestaron.
Las cámaras también subrayaron la preocupación por "la presencia de individuos que actúan con fines políticos o con el único propósito de generar enfrentamientos y caos en la provincia" e instaron a la justicia federal a "tomar medidas legales contra gobernantes, legisladores e intendentes, no están cumpliendo con sus responsabilidades".
Por último, remarcaron que "es fundamental garantizar la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos de todos los argentinos, sin priorizar los intereses de unos sobre los de otros ni generar privilegios injustificados" y reclamaron que "si no esta en condiciones de dar respuestas ante estos tipos de hechos porque lo afectan moralmente o personalmente, respetuosamente le pedimos que de un paso al costado".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.