
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Ministerio de Turismo de la Provincia detalló que llegaron más de 24 mil turistas de todo el país y de mercados internacionales durante el fin de semana extendido.
SaltaEl país vivió un nuevo fin de semana extendido con los feriados del 17 de junio por un nuevo aniversario del fallecimiento del héroe nacional Martín Miguel de Güemes, el feriado puente del 19 y el del 20 de junio por el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano. Estas fechas coincidieron con la vigencia de la cuarta edición del programa de incentivo PreViaje IV, donde Salta fue la provincia más elegida por los turistas.
De esta manera, entre el 17 y 19 de junio se registraron 24.987 turistas en establecimientos de alojamiento, generando un impacto económico estimado en $1.469.210.002. Muchos de estos turistas participaron en actividades programadas en el Calendario Güemesiano, elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y los municipios.
Las localidades más concurridas fueron Cafayate, Ciudad de Salta, Cachi, San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Molinos, Rosario de la Frontera, Chicoana, Coronel Moldes y San Carlos, con una tasa neta de ocupación turística provincial de 81,6%.
Salta se prepara para la temporada de invierno, desde hace semanas se desarrolla una gira por los principales mercados en el marco de la campaña Salta Alto Destino que se lanzó oficialmente el 7 de junio en Galerías Pacíficos de Buenos Aires, pero que ya pasó por las ciudades de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia y Corrientes.
“Junto al sector privado venimos trabajando para el crecimiento del sector turístico en la provincia, lo que permite en Salta generar empleo genuino en las siete regiones turísticas en tono con lo planteado en el plan estratégico Liderar”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña. Por otra parte, el funcionario informó que “la gira de promoción Alto Destino alcanza los distintos mercados estratégicos de Salta, para continuar promocionando a la provincia”.
“El movimiento durante el fin de semana realmente fue excelente, muy bueno, en un fin de semana donde está vigente Previaje porque es alto el uso de la tarjeta de este programa por parte de los turistas para la compra de opcionales”, señaló el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola. “Con el sector público venimos trabajando en toda la provincia y es para destacar el posicionamiento de destinos emergentes, que surgen como oportunidades para inversiones privadas”, finalizó.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".