
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Luego de concluir el período de informes técnicos del área económica del organismo de transporte, el directorio de la AMT, resolvió el aumento que aplicará en el boleto para el interior (No Saeta).
SaltaLuego de realizarse la Audiencia Pública respectiva, donde se debatió la readecuación tarifaria por el servicio de transporte de pasajeros para el interior de la provincia (que no corresponde a la empresa Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte, por lo cual el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano.
El servicio interurbano presentará un incremento promedio del 80% respecto a la tarifa que se venía abonando, desde el miércoles 26 de julio. Cabe resaltar que los representes de las empresas del interior habían solicitado en la Audiencia, un aumento en la tarifa de un 130%.
Fundamentos
Para llegar a esta resolución la AMT tuvo en cuenta en primer lugar la profunda crisis que atraviesa el sistema de transporte del interior, como así también que el último cuadro tarifario que se aprobó fue en agosto del 2022, con un estudio de costos que se realizó previamente en el mes de junio 2022. Es decir, existe actualmente una tarifa con más de un año de desactualización. En relación al período transcurrido la inflación interanual detallada por el INDEC ipc del Nivel General Región Noroeste, tomando junio 2023 sobre junio 2022 es de 115, 25%.
En este sentido, se entendió además que para poder continuar brindando respuestas a los requerimientos de los vecinos, y a la vez mantener la gratuidad para el sector de estudiantes y jubilados, es necesario aplicar un incremento tarifario con dicho porcentaje.
Por otra parte, el organismo de transporte también analizó que si bien el Gobierno nacional asumió un compromiso de incrementar en 2 mil millones de pesos los subsidios al interior de las provincias, hasta el momento dicho anuncio no fue materializado, poniendo en serio riesgo la continuidad del servicio de transporte debido al incremento, por sobre toda las cosas, del costo laboral del servicio.
Sobre este tema, cabe recordar que existe una gran diferencia en el reparto de los fondos que destina Nación en materia de subsidio para las jurisdicciones del interior del país, ya que el 82% del total de subsidios se concentra en la región del AMBA y un 18% en todo el resto del país.
El presidente de la AMT Marcelo Ferraris enfatizó que la gran asimetría puesta de manifiesto, y que cada vez se profundiza más en materia de subsidio nacional, obliga a que la Provincia y los usuarios tengan que hacer un máximo esfuerzo para el sostenimiento del sistema de transporte, en la actual crisis económica.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.