
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La Fiscalía de Delitos Económicos realizó operativos simultáneas y, a la fecha, hay 10 personas detenidas por la emisión de cheques por más de 16 millones de pesos.
PolicialesEn el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por denuncias de estafas cometidas con cheques electrónicos por un grupo de personas, este lunes fueron detenidos dos hombres.
Personal de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) allanó tres viviendas del municipio de San Lorenzo; dos de ellas ubicadas en barrio Nueva Esperanza y la tercera en Atocha.
Como resultado del operativo, que fue requerido por la fiscal Salinas Odorisio al Juzgado de Garantías 1, fueron detenidos el que sería uno de los dos líderes de la banda y su hijo y serán imputados en las próximas horas. Los otros ocho involucrados ya fueron imputados provisionalmente por los delitos de estafas y asociación ilícita.
Con la nueva detención ya fueron capturados los diez integrantes de la banda que estarían implicados en la estafa, que hasta el momento asciende a más de 20 millones de pesos y ocasionó pérdidas a dos empresas.
La primera de ella es una compañía dedicada a la venta de elementos de seguridad industrial y cuyo propietario denunció en noviembre de 2022 que había sido estafado por más de cinco millones de pesos con cheques electrónicos. Por este hecho, fueron detenidas dos personas y un tercer hombre que ya se encontraba alojado en la Alcaidía General de la Provincia por otro hecho similar en una causa que investiga la Fiscalía Penal 5.
A través de una denuncia efectuada el 15 de mayo del 2023, los investigadores de UDEC corroboraron que también una empresa local de lubricantes fue estafada por la misma banda delictiva, que libró cheques electrónicos diferidos a treinta y sesenta días, por montos que superan los 16 millones de pesos.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.