
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes recorrió el Polo y destacó el posicionamiento en el que se ubicará Salta, a nivel nacional.
Salta"Es fundamental que existan y se desarrollen espacios como éste, en el que se articulan el sector privado y el estado, para generar la sinergia con los jóvenes que trabajan con nuevas tecnologías", dijo Outes durante una recorrida.
El polo tecnológico, coordinado por el Ministerio de Economía, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología, y Oficios (UPATecO) y el municipio de Vaqueros, se especializará en contenidos de programación, un área de la Economía del Conocimiento que permite una salida laboral inmediata y acorde a la demanda laboral y de conocimiento actual.
Javier González, quien coordina entre el sector privado, el Estado y los jóvenes desarrolladores de proyectos innovadores, contó que este primer edificio en el Polo tecnológico muy pronto se va a inaugurar. "El Polo está pensado para que se instalen quienes tienen estructuras pequeñas y no pueden tener su oficina, pero también para que empresas más grandes ocupen los espacios comunes. Esto va a permitir que la sinergia entre ambos, los desarrolle exponencialmente", afirmó el especialista.
Outes citó al precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, quien viene insistiendo en que "sin ciencia no hay futuro” y agregó que “la formación en tecnología, ágil y flexible, es indispensable, porque las y los programadores, son requeridos por todos los sectores de la actividad productiva, industrial y agroindustrial de la provincia”. Enfatizó en el orgullo salteño de tener jóvenes exponentes que suman que a la construcción del valor agregado en ciencia y tecnología.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.