
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió los trabajos que se realizan en el norte. La obra permitirá aumentar la capacidad de reserva del embalse y aportará a la regularización del servicio.
SaltaA partir de las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, ya iniciaron los trabajos para el alteo del embalse El Limón. Así lo confirmó el presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún, quien se encuentra recorriendo los diferentes trabajos que se ejecutan en diferentes puntos del norte provincial para mejorar la provisión de agua en el departamento San Martín.
El alteo del embalse es un proyecto prioritario ya que, dentro de un conjunto de trabajos, aportará a la regularización del servicio de provisión de agua en varios municipios.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron en mayo pasado un convenio para avanzar en este proceso y en el mejoramiento de la infraestructura lo que permitirá contar con una reserva de agua que duplicará a la actual y brindará una mayor autonomía y afrontar mejor el período de estiaje. La obra fue licitada el 18 de julio pasado y actualmente ya se encuentra en la etapa de inicio de ejecución a través del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
“Estos trabajos traerán una solución de fondo al problema de falta de agua en el departamento San Martín al duplicar la capacidad de almacenamiento de agua. Además, permitirá hacer circular el recurso con el dique Itiyuro para evitar la formación de algas” informó Jarsún.
Los trabajos beneficiarán a una población de aproximadamente 100.000 habitantes y su impacto será positivo en varios aspectos ya que mejorará la calidad de vida de la población, impulsará el desarrollo económico y social de la región, y generará oportunidades de empleo además crecimiento para la población local.
El presidente de Aguas del Norte destacó también: “A esta obra se suma la optimización de la operatividad en la planta Itiyuro y una batería de Pozos en diferentes localidades que permitirán aumentar y mejorar el servicio en Salvador Mazza, Aguaray, Mosconi y Tartagal”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.