
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de Salta confirmó que, por la devaluación y la permanente inflación, se vieron obligados a subir un 20% el precio de todos los productos.
SaltaLos precios sugeridos para los asociados a la Cámara ponen al pan francés entre los $ 700 y $ 750 y entre un 20 % y 25% para las Especialidades. Hasta el domingo el precio del francés estaba en $ 600 el kilogramo.
El presidente de la Cámara de Panaderos, Daniel Romano, aclaró que está sujeto a nuevos incrementos que dependerán de los valores de los insumos y materia prima que vayan recibiendo.
Desde la entidad remarcaron que debido al proceso inflacionario algunos molinos y empresas distribuidoras suspendieron la venta, otros entregan los insumos sin valor y también están los que venden a un precio aproximado.
"La devaluación ha sido del 22% y los precios de los insumos han subido muchísimo más, esperamos que con la baja del dólar blue del viernes se estabilice todo y haya previsibilidad, porque cuando sube el dólar todos los precios acompañan, pero cuando baja nadie llama para decir que también bajaron los precios", indicó el titular de la Cámara.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.