
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de Salta confirmó que, por la devaluación y la permanente inflación, se vieron obligados a subir un 20% el precio de todos los productos.
SaltaLos precios sugeridos para los asociados a la Cámara ponen al pan francés entre los $ 700 y $ 750 y entre un 20 % y 25% para las Especialidades. Hasta el domingo el precio del francés estaba en $ 600 el kilogramo.
El presidente de la Cámara de Panaderos, Daniel Romano, aclaró que está sujeto a nuevos incrementos que dependerán de los valores de los insumos y materia prima que vayan recibiendo.
Desde la entidad remarcaron que debido al proceso inflacionario algunos molinos y empresas distribuidoras suspendieron la venta, otros entregan los insumos sin valor y también están los que venden a un precio aproximado.
"La devaluación ha sido del 22% y los precios de los insumos han subido muchísimo más, esperamos que con la baja del dólar blue del viernes se estabilice todo y haya previsibilidad, porque cuando sube el dólar todos los precios acompañan, pero cuando baja nadie llama para decir que también bajaron los precios", indicó el titular de la Cámara.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.