
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después del anuncio del. desembolso de u$s 7.500 millones, el candidato a diputado de Unión por la Patria, Pablo Outes valoró la importante estabilidad que el acuerdo genera al país.
SaltaOutes coincidió con el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, en que el acuerdo permite transmitir una situación de control sobre una de las variables, que aparece como una variable de intranquilidad y que es la del funcionamiento de los dólares financieros. Por primera vez el programa admite la capacidad de intervención del Banco Central. La suma, según explicó el candidato presidencial servirá "para fortalecer el programa y las reservas del Banco Central de la República Argentina".
Massa dijo que este desembolso permite "recuperar parte de lo destinado al pago de vencimiento de junio, para fortalecer y engrosar la situación de reservas de nuestro Banco Central", después de haberse “multiplicado por cinco" la capacidad de intervención de la entidad en el mercado financiero.
Y remarcó "la oportunidad de seguir adelante con operaciones de crédito”, porque “el swap chino ya está activado", lo que facilitaría "mantener los niveles de importaciones necesarios para el funcionamiento de la economía argentina".
Massa volvió a apuntar contra la fuga de capitales. "Lo más dramático del acuerdo de Macri con el Fondo en el 2018 fue haber financiado la fuga de capitales de la Argentina y haberle dejado un ancla enorme a la economía", sentenció.
El desembolso, que constituye el segundo más importante en la historia del FMI, garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre, cuando se producirá una nueva revisión y otro desembolso para la Argentina de aproximadamente u$s 2.750 millones. Y explicó Massa que, a partir del financiamiento adquirido, se tomó la decisión de devolver adelantos transitorios del Banco Central por más de $500.000 millones, “para mostrar que el nivel de orden en las cuentas públicas se va a seguir respetando, para que se tenga la tranquilidad de que el Estado no se financia con sus excesos con emisión monetaria sino a partir de financiamiento genuino".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.