
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Después del anuncio del. desembolso de u$s 7.500 millones, el candidato a diputado de Unión por la Patria, Pablo Outes valoró la importante estabilidad que el acuerdo genera al país.
SaltaOutes coincidió con el ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, en que el acuerdo permite transmitir una situación de control sobre una de las variables, que aparece como una variable de intranquilidad y que es la del funcionamiento de los dólares financieros. Por primera vez el programa admite la capacidad de intervención del Banco Central. La suma, según explicó el candidato presidencial servirá "para fortalecer el programa y las reservas del Banco Central de la República Argentina".
Massa dijo que este desembolso permite "recuperar parte de lo destinado al pago de vencimiento de junio, para fortalecer y engrosar la situación de reservas de nuestro Banco Central", después de haberse “multiplicado por cinco" la capacidad de intervención de la entidad en el mercado financiero.
Y remarcó "la oportunidad de seguir adelante con operaciones de crédito”, porque “el swap chino ya está activado", lo que facilitaría "mantener los niveles de importaciones necesarios para el funcionamiento de la economía argentina".
Massa volvió a apuntar contra la fuga de capitales. "Lo más dramático del acuerdo de Macri con el Fondo en el 2018 fue haber financiado la fuga de capitales de la Argentina y haberle dejado un ancla enorme a la economía", sentenció.
El desembolso, que constituye el segundo más importante en la historia del FMI, garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre, cuando se producirá una nueva revisión y otro desembolso para la Argentina de aproximadamente u$s 2.750 millones. Y explicó Massa que, a partir del financiamiento adquirido, se tomó la decisión de devolver adelantos transitorios del Banco Central por más de $500.000 millones, “para mostrar que el nivel de orden en las cuentas públicas se va a seguir respetando, para que se tenga la tranquilidad de que el Estado no se financia con sus excesos con emisión monetaria sino a partir de financiamiento genuino".
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.