
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Ministerio de Seguridad reforzó la presencia policial en todas las jurisdicciones con patrullas regulares, efectivos de distintas áreas y grupos de intervención compleja. Además, se hace un patrullaje virtual.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, anunció que se puso en marcha el Operativo Preventivo de Protección Ciudadana por medio del cual se reforzó la presencia policial en todas las jurisdicciones con patrullas regulares, efectivos de distintas áreas especiales, investigaciones, canes, infantes, motoristas, caballería y grupos de intervención compleja para realizar patrullajes permanentes en todos los barrios y zonas comerciales.
El objetivo es potenciar la prevención de delitos contra comercios como se registraron en otras provincias del país, promover la paz social y que los locales puedan desarrollar sus actividades con normalidad. “Estamos atentos a lo que está pasando en otras provincias argentinas donde hubo saqueos en comercios y entendemos que podría eventualmente darse en Salta. Ante situaciones de esas características la respuesta será contundente porque estamos en presencia de posibles delitos” aseveró Domínguez.
En este contexto, informó que mantiene comunicación permanente con Gendarmería Nacional, Policía Federal y fuerzas de distintas provincias con quienes la Policía de Salta intercambia información, análisis de datos y evaluación de situaciones de riesgo.
Por su parte, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, indicó que el operativo se desarrolla en tres turnos en las 14 Unidades Regionales de la Provincia. Además del patrullaje virtual permanente de los distintos Centros de Videovigilancia y el monitoreo del ciberespacio a cargo de profesionales de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía. Analizan redes sociales y los distintos canales virtuales que puedan ser utilizados para incitar a la comisión de delitos en banda.
En este sentido, Ceballos informó que los reportes falsos sobre saqueos que ingresaron al Sistema de Emergencias 911 están siendo analizados y serán remitidos a la Justicia para que determine las sanciones correspondientes según la legislación vigente.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.