
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El "Palacio de los Leones" dejará de albergar a la Cámara de Diputados y de Senadores, y se levantaría un nuevo edificio en el predio de Pereyra Rozas en la zona norte de Capital.
SaltaEl Gobierno de Salta publicó un decreto que designa un terreno de una hectárea y más de 5.000 metros cuadrados en Pereyra Rozas para la construcción de un edificio que albergue al Poder Legislativo.
El instrumento lleva la firma del Gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, y fue en respuesta a un pedido que hicieron la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El actual edificio parlamentario tiene una construcción que data de 1890. y las primeras refacciones se hicieron en 1960. sin embargo, con el pasar del tiempo la loza que sostiene el piso del recinto, produjo fisuras en todo el edificio. En el año 1983 junto con el retorno de la democracia, se realizaron algunas remodelaciones como por ejemplo la habilitación del ascensor ubicado en la esquina del patio sur y debajo del sector de la Presidencia del Senado, y luego de un informe de arquitectura de la Provincia fue clausurado en Julio del año 1990. Desde entonces, sólo se realizaron obras menores y "hoy no está en óptimas condiciones para albergar el funcionamiento legislativo", revelaron fuentes consultadas.
Aunque todavía no hay ningún instrumento oficial, el edificio se destinará a Cultura de la Provincia para que sea transformado en un museo, señalaron las mismas fuentes.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.