
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El "Palacio de los Leones" dejará de albergar a la Cámara de Diputados y de Senadores, y se levantaría un nuevo edificio en el predio de Pereyra Rozas en la zona norte de Capital.
Salta


El Gobierno de Salta publicó un decreto que designa un terreno de una hectárea y más de 5.000 metros cuadrados en Pereyra Rozas para la construcción de un edificio que albergue al Poder Legislativo.
El instrumento lleva la firma del Gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, y fue en respuesta a un pedido que hicieron la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El actual edificio parlamentario tiene una construcción que data de 1890. y las primeras refacciones se hicieron en 1960. sin embargo, con el pasar del tiempo la loza que sostiene el piso del recinto, produjo fisuras en todo el edificio. En el año 1983 junto con el retorno de la democracia, se realizaron algunas remodelaciones como por ejemplo la habilitación del ascensor ubicado en la esquina del patio sur y debajo del sector de la Presidencia del Senado, y luego de un informe de arquitectura de la Provincia fue clausurado en Julio del año 1990. Desde entonces, sólo se realizaron obras menores y "hoy no está en óptimas condiciones para albergar el funcionamiento legislativo", revelaron fuentes consultadas.
Aunque todavía no hay ningún instrumento oficial, el edificio se destinará a Cultura de la Provincia para que sea transformado en un museo, señalaron las mismas fuentes.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



