
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El "Palacio de los Leones" dejará de albergar a la Cámara de Diputados y de Senadores, y se levantaría un nuevo edificio en el predio de Pereyra Rozas en la zona norte de Capital.
SaltaEl Gobierno de Salta publicó un decreto que designa un terreno de una hectárea y más de 5.000 metros cuadrados en Pereyra Rozas para la construcción de un edificio que albergue al Poder Legislativo.
El instrumento lleva la firma del Gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, y fue en respuesta a un pedido que hicieron la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El actual edificio parlamentario tiene una construcción que data de 1890. y las primeras refacciones se hicieron en 1960. sin embargo, con el pasar del tiempo la loza que sostiene el piso del recinto, produjo fisuras en todo el edificio. En el año 1983 junto con el retorno de la democracia, se realizaron algunas remodelaciones como por ejemplo la habilitación del ascensor ubicado en la esquina del patio sur y debajo del sector de la Presidencia del Senado, y luego de un informe de arquitectura de la Provincia fue clausurado en Julio del año 1990. Desde entonces, sólo se realizaron obras menores y "hoy no está en óptimas condiciones para albergar el funcionamiento legislativo", revelaron fuentes consultadas.
Aunque todavía no hay ningún instrumento oficial, el edificio se destinará a Cultura de la Provincia para que sea transformado en un museo, señalaron las mismas fuentes.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.