
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Intendente electo usó sus redes sociales para volver a manifestarse en contra de la intención municipal de instrumentar cinemometros y totems para sancionar a conductores en Capital.
Salta“Las fotomultas pensadas como un negocio terminan beneficiando a unos pocos y perjudicando a todos los vecinos”, posteó el intendente electo, Emiliano Durand, cargando contra la actual gestión municipal que pretende, a cuatro meses de retirarse de la función, instalar una cuestionada empresa que aplique sanciones viales.
En su posteo, volvió a manifestarse en contra de que la saliente gestión de Bettina Romero avance con la contratación de “DETECTRA”, la empresa del hijo del propietario de la firma que se instaló previamente y cuyo convenio se cayó cuando el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante advirtieron que era una “contratación encubierta”.
Aunque la gestión de Romero llamó a licitación y adjudicó el servicio, todas las actuaciones se mantuvieron bajo llave y en absoluta reserva, y se sospecha que, a cuatro meses de dejar la función pública por haber perdido por paliza las elecciones, pretenden instrumentar las fotomultas para aumentar la recaudación y engrosar las alicaídas finanzas municipales.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.