
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
Los concejales capitalinos modificaron las unidades tributarias de la tarifa del estacionamiento medido y pago después de una serie de protestas de los permisionarios.
Salta


En la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles sancionaron una Ordenanza elaborada por los miembros de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en el cual se acordó la modificación del artículo 4 a la normativa N° 12.170 -Régimen de Estacionamiento Medido y Pago-.


De esa manera, el monto de la unidad fija para el estacionamiento pasó de 1,5 Unidades Tributarias (UT) por hora a 1,8, para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno. Llevado al valor actual, el estacionamiento medido pasará a costar $150 pesos.
Cabe consignar que el expediente fue incorporado como ampliatorio del Orden del Día y que para su tratamiento el cuerpo se puso en Comisión a fin de que el expediente reciba dictamen de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.
Durante el análisis de la iniciativa, se expresaron las concejalas Paula Benavides (SI) y Agustina Álvarez Eichele (PRO). La primera fundamentó la modificación a la norma, sosteniendo: "Esto es un planteo legítimo por parte del sector de permisionarios por la complejidad que se presenta en cuanto al cambio y, por otra parte, comprendiendo también la situación inflacionaria que estamos atravesando a nivel país".
Álvarez Eichele, por su parte, manifestó la necesidad de incorporar herramientas virtuales al sistema. Por último, el legislador Víctor Constanzo (ML) propuso una modificación que fue incorporada en el texto.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.



