
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Los concejales capitalinos modificaron las unidades tributarias de la tarifa del estacionamiento medido y pago después de una serie de protestas de los permisionarios.
SaltaEn la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles sancionaron una Ordenanza elaborada por los miembros de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en el cual se acordó la modificación del artículo 4 a la normativa N° 12.170 -Régimen de Estacionamiento Medido y Pago-.
De esa manera, el monto de la unidad fija para el estacionamiento pasó de 1,5 Unidades Tributarias (UT) por hora a 1,8, para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno. Llevado al valor actual, el estacionamiento medido pasará a costar $150 pesos.
Cabe consignar que el expediente fue incorporado como ampliatorio del Orden del Día y que para su tratamiento el cuerpo se puso en Comisión a fin de que el expediente reciba dictamen de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.
Durante el análisis de la iniciativa, se expresaron las concejalas Paula Benavides (SI) y Agustina Álvarez Eichele (PRO). La primera fundamentó la modificación a la norma, sosteniendo: "Esto es un planteo legítimo por parte del sector de permisionarios por la complejidad que se presenta en cuanto al cambio y, por otra parte, comprendiendo también la situación inflacionaria que estamos atravesando a nivel país".
Álvarez Eichele, por su parte, manifestó la necesidad de incorporar herramientas virtuales al sistema. Por último, el legislador Víctor Constanzo (ML) propuso una modificación que fue incorporada en el texto.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.