
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los concejales capitalinos modificaron las unidades tributarias de la tarifa del estacionamiento medido y pago después de una serie de protestas de los permisionarios.
SaltaEn la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles sancionaron una Ordenanza elaborada por los miembros de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en el cual se acordó la modificación del artículo 4 a la normativa N° 12.170 -Régimen de Estacionamiento Medido y Pago-.
De esa manera, el monto de la unidad fija para el estacionamiento pasó de 1,5 Unidades Tributarias (UT) por hora a 1,8, para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno. Llevado al valor actual, el estacionamiento medido pasará a costar $150 pesos.
Cabe consignar que el expediente fue incorporado como ampliatorio del Orden del Día y que para su tratamiento el cuerpo se puso en Comisión a fin de que el expediente reciba dictamen de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.
Durante el análisis de la iniciativa, se expresaron las concejalas Paula Benavides (SI) y Agustina Álvarez Eichele (PRO). La primera fundamentó la modificación a la norma, sosteniendo: "Esto es un planteo legítimo por parte del sector de permisionarios por la complejidad que se presenta en cuanto al cambio y, por otra parte, comprendiendo también la situación inflacionaria que estamos atravesando a nivel país".
Álvarez Eichele, por su parte, manifestó la necesidad de incorporar herramientas virtuales al sistema. Por último, el legislador Víctor Constanzo (ML) propuso una modificación que fue incorporada en el texto.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.