
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los concejales capitalinos modificaron las unidades tributarias de la tarifa del estacionamiento medido y pago después de una serie de protestas de los permisionarios.
SaltaEn la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles sancionaron una Ordenanza elaborada por los miembros de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en el cual se acordó la modificación del artículo 4 a la normativa N° 12.170 -Régimen de Estacionamiento Medido y Pago-.
De esa manera, el monto de la unidad fija para el estacionamiento pasó de 1,5 Unidades Tributarias (UT) por hora a 1,8, para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno. Llevado al valor actual, el estacionamiento medido pasará a costar $150 pesos.
Cabe consignar que el expediente fue incorporado como ampliatorio del Orden del Día y que para su tratamiento el cuerpo se puso en Comisión a fin de que el expediente reciba dictamen de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.
Durante el análisis de la iniciativa, se expresaron las concejalas Paula Benavides (SI) y Agustina Álvarez Eichele (PRO). La primera fundamentó la modificación a la norma, sosteniendo: "Esto es un planteo legítimo por parte del sector de permisionarios por la complejidad que se presenta en cuanto al cambio y, por otra parte, comprendiendo también la situación inflacionaria que estamos atravesando a nivel país".
Álvarez Eichele, por su parte, manifestó la necesidad de incorporar herramientas virtuales al sistema. Por último, el legislador Víctor Constanzo (ML) propuso una modificación que fue incorporada en el texto.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.