
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes compartió la tarde con adultas mayores, un centro de Jubilados junto a la Fundación Futuro, de La Merced, en el Valle de Lerma.
Salta


Las mujeres adultas intercambiaron con las jóvenes estudiantes, quienes realizaron trabajos de manicura, peluquería y estética facial. “El intercambio entre generaciones, siempre alienta a pensar en una sociedad mejor”, dijo Outes.


Las maestras de peluquería invitaron al candidato para expresar su expectativa sobre las gestiones que Outes podría llevar adelante en el Congreso, centradas en garantizar los derechos de las infancias y la tercera edad, quienes resultan los grupos más vulnerables en distintos aspectos.
“Le pedimos que defienda los derechos de abuelos y niños, los que vemos en peligro", manifestó Alejandra, una de las docentes de peluquería. Las actividades de la Fundación comprenden visitas a los centros de jubilados de La Merced, Cerrillos y distintos parajes de la zona, para ofrecer y compartir "un poco de amor y belleza", según dijeron las estudiantes a las personas mayores presentes. La organización civil cuenta con más de 16 cursos y distintos puntos de capacitación con rápidas salidas laborales.
Outes agradeció la invitación y destacó la importancia de la formación para el desarrollo laboral pero también para el personal. "La formación, el empleo y la inserción son aspectos que tenemos que mejorar en el país, que es solidario, pero especialmente de gente trabajadora", consideró el candidato. Por su parte, el presidente de la ONG, Carlos Jorge dijo que buscan “llegar a más gente cada día con herramientas que les permitan salir adelante. Y nos llena de alegría ver el encuentro entre adultos mayores y las estudiantes", expresó.
En ese sentido, Outes destacó la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, quien anunció hoy las claves de un proyecto de ley mediante el que buscará reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y además de policías, maestros y médicos, quedarán exentos las y los jubilados (aunque seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio). “Es una de las medidas que tendrá un costo fiscal de cerca de $ 1 billón al año, que se volcará de manera directa al consumo y mejorará el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados”, citó Outes, después de conocerse el anuncio.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



