
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El candidato. diputado nacional remarcó la presencia del Estado y mirada federal en la incorporación de tecnología de La Viña “Insistimos en la necesidad de tener un gobierno federal de La Viña", dijo Pablo Outes.
SaltaEl candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes participó de la entrega de corrales móviles y maquinaria enfardadora para pequeños productores del Valle de Lerma, junto a la intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez y autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores, Milagros Barbieri y el director de Sistemas Productivos Locales, Macelo Yaque.
“La incorporación de la tecnología en los circuitos productivos de los pequeños y medianos productores de La Viña, permite una optimización del tiempo de trabajo y agrega valor a la materia prima que se produce en el municipio para su posterior comercialización” destacó Outes, tras la entrega de la maquinaria por parte de la Secretaría de Agricultura de la Nación.
“Insistimos en la necesidad de tener un gobierno federal, con mucha mirada productiva en todas las líneas: para grandes, medianos y chicos, como en esta zona de Salta. Hoy está claro cuáles son los modelos conceptuales y a dónde apuntan las propuestas de los candidatos presidenciales, por ello apoyamos a Sergio Massa: por su mirada federal”, señaló Outes, quien ratificó que “entre los bastiones más importantes de la Nación, están la educación, la salud y la obra pública, y los salteños tenemos que defenderlos”.
El candidato continúa planteando su idea de provincialismo, pero mejorando potencialmente la participación y beneficio de la comunidad, en base a mayor participación en la educación pública, pero más estratégica y con mayor oferta; una salud pública fortalecida y con mayor acceso en el interior; y la obra pública, que debe replicar el concepto de federalismo y llegar a cada rincón de Salta.
“Como legislador voy a seguir marcando con mucha fuerza ese concepto. Vamos a seguir defendiendo un sistema solidario y federal, alejados de las peleas, pero concentrados en los derechos que tenemos como argentinos en esta hermosa nación” finalizó Outes.
Por su parte, Carlos Barrios, presidente de la Asociación “Por una Viña Mejor”, que nuclea a 13 medianos y pequeños productores de la localidad de Talapampa y La Viña, resaltó que siempre su objetivo estuvo en trabajar de forma conjunta y por ello destacó el acompañamiento del Estado, en esta oportunidad representado por la intendenta en el gobierno municipal, los legisladores provinciales y Nación, presentes en el proyecto.
“Creemos en un proyecto de país mejor, en los pequeños y grandes gestos: esta maquinaria ayudará a los productores agroganaderos de La Viña a mejorar el precio del forraje y que los ganaderos puedan engordar a sus animales a un menor costo, para mejorar la calidad y precio finales del producto” indicó.
Acompañaron la entrega los referentes territoriales de la Subsecretaría, Verónica Santillán y Martín Abdo; Amanda Gutiérrez, del Movimiento Productivo Agroalimentario, la candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, Yolanda Vega; el secretario de Relaciones institucionales de la provincia, Antonio Hucena y otros referentes de la zona.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.