
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El candidato. diputado nacional remarcó la presencia del Estado y mirada federal en la incorporación de tecnología de La Viña “Insistimos en la necesidad de tener un gobierno federal de La Viña", dijo Pablo Outes.
SaltaEl candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes participó de la entrega de corrales móviles y maquinaria enfardadora para pequeños productores del Valle de Lerma, junto a la intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez y autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores, Milagros Barbieri y el director de Sistemas Productivos Locales, Macelo Yaque.
“La incorporación de la tecnología en los circuitos productivos de los pequeños y medianos productores de La Viña, permite una optimización del tiempo de trabajo y agrega valor a la materia prima que se produce en el municipio para su posterior comercialización” destacó Outes, tras la entrega de la maquinaria por parte de la Secretaría de Agricultura de la Nación.
“Insistimos en la necesidad de tener un gobierno federal, con mucha mirada productiva en todas las líneas: para grandes, medianos y chicos, como en esta zona de Salta. Hoy está claro cuáles son los modelos conceptuales y a dónde apuntan las propuestas de los candidatos presidenciales, por ello apoyamos a Sergio Massa: por su mirada federal”, señaló Outes, quien ratificó que “entre los bastiones más importantes de la Nación, están la educación, la salud y la obra pública, y los salteños tenemos que defenderlos”.
El candidato continúa planteando su idea de provincialismo, pero mejorando potencialmente la participación y beneficio de la comunidad, en base a mayor participación en la educación pública, pero más estratégica y con mayor oferta; una salud pública fortalecida y con mayor acceso en el interior; y la obra pública, que debe replicar el concepto de federalismo y llegar a cada rincón de Salta.
“Como legislador voy a seguir marcando con mucha fuerza ese concepto. Vamos a seguir defendiendo un sistema solidario y federal, alejados de las peleas, pero concentrados en los derechos que tenemos como argentinos en esta hermosa nación” finalizó Outes.
Por su parte, Carlos Barrios, presidente de la Asociación “Por una Viña Mejor”, que nuclea a 13 medianos y pequeños productores de la localidad de Talapampa y La Viña, resaltó que siempre su objetivo estuvo en trabajar de forma conjunta y por ello destacó el acompañamiento del Estado, en esta oportunidad representado por la intendenta en el gobierno municipal, los legisladores provinciales y Nación, presentes en el proyecto.
“Creemos en un proyecto de país mejor, en los pequeños y grandes gestos: esta maquinaria ayudará a los productores agroganaderos de La Viña a mejorar el precio del forraje y que los ganaderos puedan engordar a sus animales a un menor costo, para mejorar la calidad y precio finales del producto” indicó.
Acompañaron la entrega los referentes territoriales de la Subsecretaría, Verónica Santillán y Martín Abdo; Amanda Gutiérrez, del Movimiento Productivo Agroalimentario, la candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, Yolanda Vega; el secretario de Relaciones institucionales de la provincia, Antonio Hucena y otros referentes de la zona.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.