
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde hoy se pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado al servicio que brinda la Empresa a través de la web www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.
SaltaAguas del Norte incorporó una nueva vía de comunicación con sus usuarios y vecinos para que puedan cargar reclamos vinculados al servicio a través de la página web oficial de la empresa: www.aguasdelnortesalta.com.ar.
Para cargar sus gestiones, el usuario deberá ingresar a la web indicada, donde se encontrará con un link de acceso directo a la pestaña “Gestioná tu reclamo”. Al hacer click se abrirá una planilla donde el usuario debe completar nombre, apellido, en carácter de qué presenta el reclamo (si es titular, familiar o inquilino) en el domicilio del problema.
También deberá informar, si lo conoce, su número de usuario o NIS y el motivo de su reclamo, el cual puede estar asociado a falta de agua o problemas de presión, pérdidas en vereda, gabinete o calzada. Además, en caso de detectar desbordes de cloaca en calzada o en conexión domiciliaria.
Otros motivos que figuran entre los predeterminados a seleccionar son deficiencia en la calidad del agua o solicitud de entrega mediante camiones cisterna. De no estar el problema del usuario entre los predeterminados se puede seleccionar la opción “otros” y agregar una breve descripción del inconveniente.
A continuación, la planilla da la opción de cargar un número de reclamo para los casos en que ya se haya hecho uno por el mismo problema, y un número de teléfono y mail para poder ser contactado por operadores del call center de la empresa.
Una vez cumplidos estos pasos, en los que el llenado de algunos de los campos es obligatorio para dar curso a la gestión, el usuario recibirá un correo con la confirmación del trámite y el número de reclamo asignado por el mismo.
Esta nueva vía de comunicación se suma a la línea telefónica gratuita (0800-88-88-2482), al WhatsApp (387-563-22-22) y a las redes sociales de la empresa en Instagram, Facebook y X, donde los vecinos pueden gestionar sus inquietudes.
Para el departamento San Martín, en tanto, se habilitó una línea exclusiva vía WhatsApp para poder gestionar con celeridad las necesidades de los usuarios del norte de la provincia, afectados por una inusual sequía desde el año pasado: 387-33-65-0-65
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.