
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Gustavo Sáenz recorrió la obra que incrementará en un 65% la superficie de la estación aérea y duplicará la capacidad de pasajeros en el aeropuerto. Sólo será superado por el de Ezeiza y Aeroparque.
SaltaEn el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes comenzaron las obras de ampliación y remodelación, que hoy recorrió el gobernador Gustavo Sáenz. Las tareas iniciarán en el sector exterior, con intervenciones en el edificio anexo, el del correo postal, control de acceso y cargas, área de parking.
Esta obra es la más grande e importante del país, luego de Ezeiza y Aeroparque en lo que se refiere a infraestructura aeroportuaria. Se proyecta que genere entre 150 y 200 empleos salteños, en las diferentes etapas de ejecución.
“Seguimos gestionando, seguimos creciendo”, dijo el mandatario salteño que recorrió el sector del obrador junto al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña; al administrador Aeropuerto Argentina 2000 Salta, Federico Durand; Germán Prigione, socio de la empresa adjudicataria Procon Constructora SRL y el gerente, Hernán Uriel Yordana
“Continuamos potenciando el turismo y fomentando el desarrollo en Salta”, añadió el mandatario en relación a los trabajos proyectados que permitirán duplicar la capacidad de pasajeros y que el aeropuerto sume 5500 metros cuadrados (un 65%), logrando una superficie total de 14 mil metros cuadrados. El plazo de ejecución será de 25 meses y la inversión, de casi 17 mil millones de pesos a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
“Esta es una obra histórica para Salta", agregó el administrador Aeropuerto Argentina 2000 Salta.
Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y el aeropuerto Martín Miguel de Güemes está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior. La nueva infraestructura no sólo brindará un mejor servicio, sino que posibilitará incrementar las operaciones.
La provincia es la principal vía de acceso a la Argentina por el Norte, con vuelo directo desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, al que se sumará en diciembre el de Lima operado por Latam. Desde Salta, hay conexión en el mercado nacional a Bariloche, Buenos Aires, Rosario, Iguazú, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
También estuvieron en la recorrida, Jorge Mauger, coordinador general operativo del Ministerio de Turismo y Deportes y el representante de la Cámara de Turismo, Mauricio Clark.
Los trabajos
El Aeropuerto no dejará de funcionar mientras duren las obras que prevé:
En el área pública: nuevo semicubierto sobre el frente de la terminal; acceso público unificado resuelto a nivel de la vereda, con veredas más amplias y accesibles; nuevo Hall Público en doble altura, con ofertas gastronómicas y comerciales; nuevos núcleos sanitarios.
En el check-in: nuevo sistema de equipajes (balanzas, inyectoras y colectoras), nuevo sector de manejo de equipajes (carruseles); incorporación de un nuevo control Oversize.
Controles de seguridad: Ampliación de áreas de control como PSA, Migraciones y Aduanas.
Embarque: Ampliación de salas, nuevas puertas de embarque, equipamiento, instalaciones y señalética; incorporación de manga telescópica; ampliación de servicios y nuevas ofertas gastronómicas y comerciales.
Arribos: Ampliación de las Salas de Arribos con la incorporación de nuevas cintas de equipaje.
Área de Apoyo: Nuevo Edificio de Puesto de Control de Acceso y de Cargas; nuevo Edificio de Puesto de Acceso y Cobro de Parking; nuevos Edificios y Sectores Técnicos.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.