
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Dos de los tres hermanos que residían en Urundel fueron condenados a prisión efectiva y fueron trasladados al penal de Orán. Un tercero recibió una pena condicional y deberá cumplir reglas de conductas.
Policiales


El pasado 20 de enero, la ONG estadounidense National Center of Missing and Exploited Children (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados - NCMEC) reportó a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones del Ministerio Público Fiscal de C.A.B.A. que se estaba distribuyendo material vinculado con el abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
La investigación concluyó que el material era distribuido desde una computadora con conexión a Internet en una vivienda en Urundel, en el departamento Orán.
El registro de las actividades ilícitas se remonta al 24 de septiembre de 2018 y se extendió hasta el 1 de enero pasado.
Desde esta vivienda se distribuyeron en total 119 archivos los que fueron reportados por la ONG estadounidense.
Esta ONG trabaja en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y su trabajo permite la detección de redes de pedofilia e intentos de secuestro.
La investigación que llegó hasta la casa de Urundel se activó a partir de “CyberTipline”, un mecanismo centralizado de información que coordina la ONG y que permite alertar sobre la existencia de actividades sospechosas de explotación sexual de niños y menores.
El personal de la ONG revisa cada CyberTip (pista informada a la CyberTipline) y trabaja para encontrar la posible ubicación del incidente denunciado. Los proveedores de servicios digitales pueden realizar informes de actividades sospechosas de incitación en línea de niños para actos sexuales, abuso sexual de niños, material de abuso sexual de niños, turismo sexual con niños, tráfico sexual de niños, materiales obscenos no solicitados enviados a un niño, nombres de dominio engañosos, palabras o imágenes sospechosas.
Cinco días después del reporte de la ONG estadounidense se hizo un allanamiento en el domicilio indicado. En la vivienda vivían tres hermanos.
En la vivienda se secuestraron, entre otros elementos de prueba, una computadora y una notebook que fueron utilizados por los acusados para su actividad ilícita.
Los tres hermanos fueron condenados en un procedimiento de juicio abreviado por el juez de Garantías 2 de Orán Claudio Alejandro Parisi. A S.H.N.A. (26) le impuso la pena de seis años de prisión efectiva, por ser autor del delito de producción y distribución de material de abuso y/o explotación sexual de niñas, niños y/o adolescentes agravado por la edad de las víctimas (menores de trece años).
A J.A.E.A. (19) le impuso la pena de cuatro años de prisión efectiva, por ser autor del delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual de niñas, niños y/o adolescentes agravado por la edad de las víctimas (menores de trece años). Los dos hermanos fueron llevados a la Unidad Carcelaria 3 de Orán, donde cumplirán su condena
El tercer hermano, J.J.B.A. (25), fue condenado a la pena de un año y seis meses de prisión condicional, por ser autor del delito de tenencia de material de abuso y/o explotación sexual de niñas, niños y/o adolescentes agravado por la edad de las víctimas (menores de trece años).
El joven deberá fijar domicilio y no cometer nuevos delitos. Además tendrá prohibido desarrollar actividad, profesión u oficio que lleven contacto directo y regular con menores de edad. De incumplirlas, la condicionalidad de la pena podría convertirse en efectiva.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



