
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Después de un largo trabajo, se publicó la auditoría que se practicó en la Caja de Abogados y Procuradores de Salta y el monto asciende a $8 millones. Por la estafa, está detenido un exempleado.
SaltaEl Consejo de Administración de la Caja de Abogados y Procuradores, en forma conjunta con el Órgano Revisor de Cuentas, dio a conocer el resultado de la auditoría externa llevada adelante por el estudio Contable Calderón, contratado por el órgano revisor de cuentas, y oposición a la actual gestión, con la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
En junio pasado, la Caja de Abogados denunció por defraudación a Sergio López, quien se desempeñaba como cajero de la institución desde el año 2005. El empleado, al ser indagado por requerimiento notarial formulado al efecto, confesó ser el único responsable de los hechos que se le atribuyeron, situación que dio origen a la denuncia penal ante la Fiscalía de turno a cargo del Dr. Ramiro Ramos Osorio, quien ordenó la detención en las dependencias de la Alcaidía, aportando todas las pruebas, continuando hasta el día de la fecha López privado de su libertad bajo la modalidad domiciliaria
Este martes, la Caja de Abogados confirmó que se auditaron los períodos comprendidos entre el 2012 al 2023, siendo el faltante certificado de $ 8.078.733,03.-, muy por debajo de los trascendidos expuesto al comienzo del caso.
Del documento publicado en la web institucional, suscripto por el órgano revisor de cuentas, surge como dato trascendente que durante el período 2023 no se encontró faltante de dinero, hecho atribuido por la institución a la intensificación de los controles internos.
Además, el informe de la auditoría determinó que el Sr. López utilizó un total de $ 2.858.745,60 a lo largo del período auditado para incurrir en la denominada “bicicleta financiera” por el plazo máximo de 30 días, encontrándose dicha cifra reintegrada a las cuentas de la institución.
De la auditoría surge que que el accionar delictivo arrancó en el año 2017, y que la actual gestión pudo determinar el accionar de López. También destacaron que la auditoría fuera llevada adelante por la oposición a la gestión para garantizar transparencia y que los fondos en moneda extranjera se encuentren a resguardo.
Finalmente, se informó para tranquilidad de los afiliados, que ni el patrimonio ni las reservas de la Caja de Seguridad para Abogados se vieron afectados de manera tal que impacten negativamente en el normal desenvolvimiento de la institución y que se procurarán los medios para recuperar la cifra denunciada.
Ante esta situación, el Consejo de Administración de la Caja de Abogados y Procuradores adoptó una serie de medidas para evitar hechos como este en el futuro, como la implementación de nuevos procedimientos para control de caja, con doble autorización por operaciones anuladas y con justificación por escrito del motivo. Además, se actualizará el sistema informático para que el control lo realice también el matriculado, se limitará la recepción de dinero en efectivo y se contratarán nuevos auditores externos.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.