
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La Agencia de Seguridad Vial actualizó los valores que dependen de la cantidad de años de vigencia del carné para conducir. Hay montos diferenciales para mayores de 65 años.
Salta


La Municipalidad de Salta difundió los montos actualizados para realizar las gestiones relacionadas a la obtención de la licencia nacional de conducir oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con vigencia en todo el país.


Conforme al Decreto Nº 0006/23 y Ordenanza Nº 16028/23 se fija la unidad tributaria (UT) como unidad de medida de los tributos establecidos, con base en importes fijos, cuyo valor será equivalente a $64,29 a partir del 1 de septiembre de este año.
Los precios
La Tasa municipal por Licencia de Conducir, con vigencia de un año cuesta $1.500, mientras que para dos años el costo es de $3.010, tres años $4.510, cuatros años $6.020 y para la validez de cinco años, el precio es de $7.520.
Para los contribuyentes mayores de 65 años con vigencia de un año cuesta $750, mientras que para dos años el costo es de $1.500, tres años $ 2.260, cuatros años $3.010 y para la validez de cinco años, el precio es de $3.760, recordando que este cuadro se aprobó este año por primera vez, con un descuento del 50% para los que integran esta franja etaria.
A esto hay que sumarle el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), que tiene un costo de $1.800. Por otra parte, los exámenes médicos están rondando costos de entre $4.500 a $7.000.
Los contribuyentes pueden consultar los requisitos en el siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar /tramites /licencia-de-conducir/.
Para las licencias no profesionales el usuario debe tener DNI vigente (último ejemplar) con domicilio en la ciudad de Salta, presentar las fotocopias. Se debe presentar el original y fotocopia simple de la última Licencia de Conducir (licencia vencida), en el caso que sea renovación. También hay que abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), imprimir la boleta de pago (60 días de validez, una vez abonado).
Constancias
Solicitan imprimir la constancia de no infractor al deber de votar. Se deben llevar solamente las constancias de las elecciones PASO de septiembre del 2021 y generales de noviembre del 2021. Exigen presentar la constancia de no deudor alimentario (48 horas de validez desde su emisión).
En caso de registrar una infracción al deber de votar en alguna de las elecciones que figuran en el listado, deberá abonarla, o bien, si es que ha votado y el dato que figura en la página es incorrecto, hacer el reclamo pertinente ante la autoridad electoral. Si se ha optado por abonar las multas, imprima la constancia que acredite los pagos. Por el contrario, si ha optado por reclamar, deberá presentarse con la resolución favorable que dé lugar a su petición.
Otras licencias
Los profesionales que aspiren a obtener una licencia para transporte de pasajeros deberán presentar los certificados de antecedentes penales, tanto el nacional como el provincial.
Si se requiere una licencia Clase D4 (servicio de urgencia, emergencias y similares), se deberá presentar además una constancia que acredite su desempeño como chofer en emergencias emitido por el jefe del área donde se desempeña.
Si la licencia proviene de otra jurisdicción y no es una licencia nacional, se deberá presentar el Certificado de Legalidad.
Los precios para la licencia
Vigencia e importe
1 año $1.500
2 años $3.010
3 años $4.510
4 años $6.020
5 años $7.520
Los aranceles para los mayores de 65 años
1 año $750
2 años $1.500
3 años $2.260
4 años $3.010
5 años $3.760

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



