
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El gobernador Sáenz supervisó el avance de la obra que posicionará a la localidad y a Salta como un destino referente del turismo de reuniones a la vez que potenciará el desarrollo turístico y económico.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz visitó la obra del Centro de Convenciones de Cafayate, emplazada sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre. Prevé la construcción de aproximadamente 3.000 metros cuadrados distribuidos entre espacios cubiertos y semicubiertos, con un diseño sostenible.
La obra, que está en etapa de construcción permitirá que en 2024 la provincia de Salta cuente con una nueva sede de reuniones que la potenciará como lugar de encuentros, congresos y eventos. Actualmente presenta un avance del 40% y está prevista su inauguración para marzo del año que viene.
El Gobernador destacó la importancia de esta nueva construcción que aporta a la economía con la creación de empleos, aspira a promover el desarrollo turístico y económico de la zona de los Valles Calchaquíes y a posicionar a Cafayate como un destino referente del turismo de reuniones, en el que Salta ya ocupa un lugar destacado a nivel nacional.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo, por el intendente Fernando Almeda y por los ministros de Turismo y Deportes, Mario Peña y de Infraestructura, Sergio Camacho.
La obra y la inversión
La inversión prevista asciende a la fecha a 1.280 millones de pesos, cuyo financiamiento es con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Préstamo BID Nº 2835/OC-AR. También se invertirán fondos provinciales para la realización de obras complementarias y adicionales.
Es una obra de infraestructura basada en las últimas tendencias tecnológicas y de sustentabilidad, en la cual está prevista la construcción de un salón modular con capacidad para 600 personas, un salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios y estacionamiento.
El concepto general de edificio masivo que retoma el aire de la arquitectura de los Valles se traslada a las decisiones espaciales y por lo tanto formales y constructivas. Se busca la versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre y su adaptación a distintos formatos de eventos.
El edificio, además, tendrá capacidad para 600 personas en varias salas moduladas, un salón multiuso y otros espacios que se podrán adaptar a diferentes tipos de situaciones.
También participaron la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y la intendente electa de Cafayate, Rita Guevara.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.