
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La gestión del Ente con Edesa permitirá que Aguas del Norte se haga de 8 grupos electrógenos que permitan garantizar el normal funcionamiento de los pozos de agua potable.
SaltaLuego de registrarse en el norte provincial incendios por ausencia de lluvias y altas temperaturas, que provocaron cortes de energía y afectaron el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable, el Ente Regulador de Servicios Públicos autorizó a EDESA S.A. la compra de ocho grupos electrógenos móviles que serán entregados a COSAYSA para que los distribuya estratégicamente y garantice el servicio.
Esto permitirá garantizar la continuidad del funcionamiento de las bombas eléctricas de los pozos que recientemente se incorporaron a la infraestructura hídrica para paliar la crítica situación que padecen los pobladores del Departamento San Martín.
La medida se enmarca en la grave crisis hídrica que secó el Dique Itiyuro y afecta otras fuentes de agua potable con las que normalmente se abastecen las ciudades de Tartagal, General Mosconi y Aguaray, más las localidades intermedias. Desde hace una semana el agua que se distribuye por la red es para uso sanitario, mientras que el líquido potable se entrega en bidones o con camiones que se abastecen en los cargaderos habilitados en los pozos.
En el transcurso de esta semana el ENRESP, EDESA y COSAYSA firmarán el convenio pertinente y se hará entrega a la prestadora del equipamiento que contará con posicionamiento satelital para controlar su ubicación.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Ante los rumores de una vuelta al Xeneize como DT, el Virrey echó por tierra cualquier versión y remarcó que se encuentra “muy bien" y disfrutando su retiro.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.