
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Auditoría General de la Provincia emitió una resolución por la que decidió prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2022.
SaltaLa presidencia del Foro de Intendentes de Salta envío a la Auditoría General de la Provincia un pedido de prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General de Ejercicio del 2022 correspondiente a las Municipalidades del interior.
También se debe presentar la Cuenta de Percepción e Inversión de Fondos Públicos, y la ley vigente establece que los intendentes deben enviar hasta el 30 de junio de cada año la documentación.
“El incumplimiento es causal de mal desempeño y de las sanciones previstas por Ley”, dicta la norma, lo que habilita a que se puedan interponer pedidos de destitución desde el organismo de control que toma mayor fuerza ante una eventual decisión de la justicia para avalar dichos procedimientos.
Existió una prórroga concedida por la auditoría hasta el 30 de septiembre, y en declaraciones públicas su presidente, Gustavo Ferraris, adelantó que se estaban preparando acciones judiciales contra aquellos intendentes que adeudaban la documentación.
Sin embargo la nota ingresada por el foro tomo conocimiento el 28 de septiembre.
Fue de esa manera que los auditores decidieron dar una última prórroga a los jefes comunales deudores de sus correspondientes rendiciones de cuenta.
“El incumplimiento de este último plazo para la remisión total de la información de la Cuenta General del Ejercicio Municipal, año 2022, dará lugar a una presentación ante el Ministerio Público Fiscal por el incumplimiento de la obligación a cargo de los Ejecutivos Municipales”, especifica la resolución que avala la prórroga.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.