
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
La Auditoría General de la Provincia emitió una resolución por la que decidió prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2022.
Salta


La presidencia del Foro de Intendentes de Salta envío a la Auditoría General de la Provincia un pedido de prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General de Ejercicio del 2022 correspondiente a las Municipalidades del interior.


También se debe presentar la Cuenta de Percepción e Inversión de Fondos Públicos, y la ley vigente establece que los intendentes deben enviar hasta el 30 de junio de cada año la documentación.
“El incumplimiento es causal de mal desempeño y de las sanciones previstas por Ley”, dicta la norma, lo que habilita a que se puedan interponer pedidos de destitución desde el organismo de control que toma mayor fuerza ante una eventual decisión de la justicia para avalar dichos procedimientos.
Existió una prórroga concedida por la auditoría hasta el 30 de septiembre, y en declaraciones públicas su presidente, Gustavo Ferraris, adelantó que se estaban preparando acciones judiciales contra aquellos intendentes que adeudaban la documentación.
Sin embargo la nota ingresada por el foro tomo conocimiento el 28 de septiembre.
Fue de esa manera que los auditores decidieron dar una última prórroga a los jefes comunales deudores de sus correspondientes rendiciones de cuenta.
“El incumplimiento de este último plazo para la remisión total de la información de la Cuenta General del Ejercicio Municipal, año 2022, dará lugar a una presentación ante el Ministerio Público Fiscal por el incumplimiento de la obligación a cargo de los Ejecutivos Municipales”, especifica la resolución que avala la prórroga.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



