
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Auditoría General de la Provincia emitió una resolución por la que decidió prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2022.
SaltaLa presidencia del Foro de Intendentes de Salta envío a la Auditoría General de la Provincia un pedido de prorrogar hasta el 17 de octubre del 2023 la presentación de la Cuenta General de Ejercicio del 2022 correspondiente a las Municipalidades del interior.
También se debe presentar la Cuenta de Percepción e Inversión de Fondos Públicos, y la ley vigente establece que los intendentes deben enviar hasta el 30 de junio de cada año la documentación.
“El incumplimiento es causal de mal desempeño y de las sanciones previstas por Ley”, dicta la norma, lo que habilita a que se puedan interponer pedidos de destitución desde el organismo de control que toma mayor fuerza ante una eventual decisión de la justicia para avalar dichos procedimientos.
Existió una prórroga concedida por la auditoría hasta el 30 de septiembre, y en declaraciones públicas su presidente, Gustavo Ferraris, adelantó que se estaban preparando acciones judiciales contra aquellos intendentes que adeudaban la documentación.
Sin embargo la nota ingresada por el foro tomo conocimiento el 28 de septiembre.
Fue de esa manera que los auditores decidieron dar una última prórroga a los jefes comunales deudores de sus correspondientes rendiciones de cuenta.
“El incumplimiento de este último plazo para la remisión total de la información de la Cuenta General del Ejercicio Municipal, año 2022, dará lugar a una presentación ante el Ministerio Público Fiscal por el incumplimiento de la obligación a cargo de los Ejecutivos Municipales”, especifica la resolución que avala la prórroga.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.