
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Según los registros de la policía, ocurrieron entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes. Tres motociclistas y un automovilista fueron las víctimas fatales en la provincia.
PolicialesCuatro personas murieron en siniestros viales en Salta. Los choques fatales se produjeron en un lapso de 24 horas o menos. Tres motociclistas y un automovilista fueron las víctimas de un espantoso fin de semana largo en materia de siniestralidad.
Los factores que intervienen en un siniestro vial son múltiples: un sobrepaso indebido, altas velocidades, conductores ebrios, desconocimiento de las leyes viales, cansancio y mal estado de las rutas, entre otros. La mayoría producto del error humano.
La primera de las fatalidades ocurridas entre el domingo y la madrugada de ayer tuvo lugar sobre la ruta nacional 9, kilómetro 1.413, a las 15.20. Efectivos de la comisaría 1ra. de Rosario de la Frontera recibieron la alerta y fueron al lugar.
Por motivos que se investigan, un auto que circulaba con cinco personas a bordo perdió el control y volcó. Una de las personas que viajaba, un hombre de 75 años identificado por los investigadores como José Antonio Copa, perdió la vida y su cuerpo fue trasladado por personal de Bomberos Voluntarios.
En esa misma jornada dominguera, especial por el Día de la Madre, un motociclista de 27 años falleció pasadas las 21 en un camino de la zona rural de Chicoana. Un llamado al 911 informó sobre la presencia de un hombre tirado en el suelo y una motocicleta 200cc al costado.
Efectivos de la comisaría 3ra. Unidad Regional 11, sector 3, se hicieron presentes en el lugar constatando la muerte del motociclista Luis Roberto Molina, según las mismas fuentes.
Minutos después, los uniformados recibieron el testimonio de un hombre de 32 años, quien iba como acompañante y sufrió lesiones en la cara y la cabeza, quien señaló que a causa de la gran velocidad en que se trasladaban su amigo Molina, perdió el control de la moto y derraparon de manera violenta. Intervino la Fiscalía Penal de esa jurisdicción, desde donde ordenaron distintas medidas. Testigos manifestaron que les llamó la atención que cuando llegó la Policía la moto estaba parada en sus dos ruedas y su conductor a un lado con la cara hacia el suelo, sin vida.
Madrugada cruenta
Ayer, apenas media hora después de las 12 de la noche, un motociclista identificado como Edgardo Padilla, murió y su acompañante tuvo que ser trasladado de urgencia desde el hospital de Rosario de la Frontera a Salta capital. El siniestro ocurrió sobre la ruta nacional 34, km 934 en El Portero, Rosario de la Frontera.
Los motociclistas fueron colisionados por un auto Renault Logan tripulado por dos hombres oriundos de la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos al ser consultado por lo ocurrido señaló que de manera sorpresiva la moto, que iba sin luces, se cruzó de carril.
Algunas horas más tarde, en barrio Castañares, zona norte de Salta capital, otro motociclista perdió la vida luego de colisionar con un auto. Ocurrió minutos antes de las tres de la madrugada en la avenida Jaime Durán y calle Túpac Amaru. La víctima fatal fue identificada como César Batallanos, de 19 años. Las fuentes indicaron que el joven fue trasladado en código rojo al hospital San Bernardo, donde ingresó sin signos vitales. Peritos de Criminalística trabajaron en el lugar para determinar la mecánica del hecho.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.