
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
La medida comenzó a regir a partir de las 8 de la mañana de este viernes. Tiene como espíritu conceder un espacio de reflexión a los votantes en la antesala de su decisión.
Argentina


Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos decidirán quién será el sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada. Además de la elección presidencial, se votará al nuevo vicepresidente, la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación, un tercio del Senado y se renovarán legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.


En el caso de Salta, se renuevan cuatro bancas de la Cámara de Diputados que dejan Lucas Godoy, Verónica Calima, Virginia Cornejo y .
Tal como establece el Código Electoral Nacional, 40 horas antes de la votación comienza la veda electoral, una medida destinada a conceder un espacio de reflexión a los votantes en las horas previas a emitir su voto, luego de haber escuchado los proyectos que proponen los distintos dirigentes que buscan ser electos en diferentes cargos.
La veda electoral inicia a partir de las 8 horas de este viernes y se extiende hasta 3 horas después de la finalización de las elecciones, el domingo 22 de octubre a las 21.
¿Qué está prohibido durante la veda electoral?
¿Desde cuándo no se puede vender alcohol?
Una de las restricciones establecidas en la ley 19.945 es el horario de venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo con esta normativa, se prohíbe la venta de alcohol desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario.
De esta manera, no se podrá vender más alcohol desde las 20 horas del sábado 21 de octubre hasta las 21 horas del domingo.
¿Hasta qué hora dura la veda electoral?
La veda termina a las 21 horas del domingo, para evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación, incluso después de las 18, cuando se cierran las urnas.
El horario de votación de las elecciones del 22 de octubre
Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral. A las 18 horas se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron puedan ejercer su derecho al voto.
En caso de demoras u otros imprevistos excepcionales, la Justicia tiene la facultad de extender el horario de votación durante la jornada.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 del 22 de octubre?
Los documentos válidos para votar son, según información de la Cámara Nacional Electoral:
¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones 2023?
Según confirmó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



