
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La medida comenzó a regir a partir de las 8 de la mañana de este viernes. Tiene como espíritu conceder un espacio de reflexión a los votantes en la antesala de su decisión.
ArgentinaEste domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos decidirán quién será el sucesor de Alberto Fernández en la Casa Rosada. Además de la elección presidencial, se votará al nuevo vicepresidente, la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación, un tercio del Senado y se renovarán legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.
En el caso de Salta, se renuevan cuatro bancas de la Cámara de Diputados que dejan Lucas Godoy, Verónica Calima, Virginia Cornejo y .
Tal como establece el Código Electoral Nacional, 40 horas antes de la votación comienza la veda electoral, una medida destinada a conceder un espacio de reflexión a los votantes en las horas previas a emitir su voto, luego de haber escuchado los proyectos que proponen los distintos dirigentes que buscan ser electos en diferentes cargos.
La veda electoral inicia a partir de las 8 horas de este viernes y se extiende hasta 3 horas después de la finalización de las elecciones, el domingo 22 de octubre a las 21.
¿Qué está prohibido durante la veda electoral?
¿Desde cuándo no se puede vender alcohol?
Una de las restricciones establecidas en la ley 19.945 es el horario de venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo con esta normativa, se prohíbe la venta de alcohol desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario.
De esta manera, no se podrá vender más alcohol desde las 20 horas del sábado 21 de octubre hasta las 21 horas del domingo.
¿Hasta qué hora dura la veda electoral?
La veda termina a las 21 horas del domingo, para evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación, incluso después de las 18, cuando se cierran las urnas.
El horario de votación de las elecciones del 22 de octubre
Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral. A las 18 horas se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron puedan ejercer su derecho al voto.
En caso de demoras u otros imprevistos excepcionales, la Justicia tiene la facultad de extender el horario de votación durante la jornada.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 del 22 de octubre?
Los documentos válidos para votar son, según información de la Cámara Nacional Electoral:
¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones 2023?
Según confirmó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán el domingo a partir de las 22.30.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.