
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, verificó los trabajos de construcción de la nueva fuente de abastecimiento que se lleva a cabo con inversión de Remsa y beneficiará a los vecinos.
SaltaUna nueva obra para la construcción de un pozo profundo de abastecimiento de agua potable, obras complementarias y cañería nexo avanza en el barrio San Jorge de Rosario de Lerma.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó la obra para interiorizarse sobre el avance de los trabajos que se realizan en el lugar a través del convenio de colaboración con la empresa estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), que financia la obra.
La nueva fuente de abastecimiento tendrá una producción de unos 70 metros cubo por hora y beneficiará directamente a los vecinos de los barrios San Jorge, San Bernardo y San Martín.
El nuevo pozo permitirá además optimizar el servicio en la zona alta de la ciudad, particularmente los barrios El Huasco, El Tránsito y Balbin reduciendo el recorrido de la cisterna.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.