
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
De acuerdo a los registros estadísticos del Ministerio de Turismo, el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista.
SaltaSalta continúa fortaleciendo su proceso de desarrollo turístico a través de la implementación del plan estratégico Liderar. De acuerdo a los registros estadísticos informados por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, el pernocte de los turistas se ha elevado de 2.2 a 4.5 días, lo que implica una suba superior al 100% para el periodo comprendido entre 2019 y 2023.
Estos indicadores reflejan que las experiencias en las regiones turísticas generan más interés, por ende, los turistas deciden quedarse más tiempo en Salta, “esto se entiende en primer lugar, por el gran aporte que realiza el sector privado para la mejora y crecimiento en concepto de productos”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
Por este motivo, el Gobierno de Salta puso a disposición una Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas que no es otra cosa que un estudio de mercado, que detalla dónde y cómo invertir en esta industria. La misma se puede descargar ingresando a www.salta.gob.ar.
En segundo término, el trabajo de los municipios en sus gestiones pone en valor atractivos y recursos naturales que están puestos a disposición de los turistas. El Gobierno de Salta en un trabajo interministerial y con el acompañamiento de la Nación, ejecuta obras turísticas trascendentes y también, infraestructura de base que generan condiciones óptimas para la inversión. "En los resultados, fueron claves dos políticas del Ministerio de Turismo de la Nación: el plan 50 Destinos y el programa PreViaje que vino a romper la estacionalidad durante lo que era hace unos años la temporada baja".
Otro punto a resaltar, consiste en que la misma cantidad de turistas, que no baja en su gasto promedio, permanece el doble de noches en el destino, duplicando el impacto económico. “Junto al sector privado y los gobiernos municipales, sabíamos que una de las condiciones para que la actividad turística transite un camino de crecimiento, debía ser el crecimiento en la oferta, objetivo que en el marco del Plan Liderar estamos cumpliendo”, afirmó Peña.
Desarrollado bajo una mirada participativa y federal, el Plan Liderar es el mapa que el Gobierno junto al sector privado provincial ha decidido trazar para lograr un crecimiento histórico en cuanto al desarrollo y la creación de oportunidades para todos los salteños que forman parte de la cadena turística y también para quienes se integran a ella día a día. El ministro Mario Peña destacó estos resultados como el “claro reflejo del trabajo federal de la actividad turística viene llevando adelante de la mano de decisiones políticas importantes encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz”.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.