
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
De acuerdo a los registros estadísticos del Ministerio de Turismo, el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista.
SaltaSalta continúa fortaleciendo su proceso de desarrollo turístico a través de la implementación del plan estratégico Liderar. De acuerdo a los registros estadísticos informados por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial, el pernocte de los turistas se ha elevado de 2.2 a 4.5 días, lo que implica una suba superior al 100% para el periodo comprendido entre 2019 y 2023.
Estos indicadores reflejan que las experiencias en las regiones turísticas generan más interés, por ende, los turistas deciden quedarse más tiempo en Salta, “esto se entiende en primer lugar, por el gran aporte que realiza el sector privado para la mejora y crecimiento en concepto de productos”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
Por este motivo, el Gobierno de Salta puso a disposición una Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas que no es otra cosa que un estudio de mercado, que detalla dónde y cómo invertir en esta industria. La misma se puede descargar ingresando a www.salta.gob.ar.
En segundo término, el trabajo de los municipios en sus gestiones pone en valor atractivos y recursos naturales que están puestos a disposición de los turistas. El Gobierno de Salta en un trabajo interministerial y con el acompañamiento de la Nación, ejecuta obras turísticas trascendentes y también, infraestructura de base que generan condiciones óptimas para la inversión. "En los resultados, fueron claves dos políticas del Ministerio de Turismo de la Nación: el plan 50 Destinos y el programa PreViaje que vino a romper la estacionalidad durante lo que era hace unos años la temporada baja".
Otro punto a resaltar, consiste en que la misma cantidad de turistas, que no baja en su gasto promedio, permanece el doble de noches en el destino, duplicando el impacto económico. “Junto al sector privado y los gobiernos municipales, sabíamos que una de las condiciones para que la actividad turística transite un camino de crecimiento, debía ser el crecimiento en la oferta, objetivo que en el marco del Plan Liderar estamos cumpliendo”, afirmó Peña.
Desarrollado bajo una mirada participativa y federal, el Plan Liderar es el mapa que el Gobierno junto al sector privado provincial ha decidido trazar para lograr un crecimiento histórico en cuanto al desarrollo y la creación de oportunidades para todos los salteños que forman parte de la cadena turística y también para quienes se integran a ella día a día. El ministro Mario Peña destacó estos resultados como el “claro reflejo del trabajo federal de la actividad turística viene llevando adelante de la mano de decisiones políticas importantes encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz”.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.