
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Los abogados defensores solicitaron al Tribunal que los hermanos Castedo sean absueltos de forma lisa y llana, y en forma subsidiaria que sean absueltos por el beneficio de la duda.
PolicialesEste martes, los abogados defensores de Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, presentaron sus alegatos, donde consideraron que la prueba producida durante el prolongado juicio no es suficiente para condenarlos.
Una semana después de los alegatos de la Fiscal Penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán, Claudia Carreras y del abogado querellante, David Leiva, quienes pidieron agravar la calificación, considerarlos coautores del crimen de la pequeña productora Liliana Ledesma y condenarlos a prisión perpetua , la defensa pidió la absolución en forma lisa y llana, y en forma subsidiaria que sean absueltos por el beneficio de la duda.
Tras la ventaja de la semana, cosa no habitual en los juicios donde los alegatos se presentan consecutivamente, los abogados de los capos narcos también solicitaron la invalidez de los alegatos realizados por la Fiscalía y por la querella.
Finalizada la exposición de los defensores, la fiscal Carreras consideró improcedente el planteo de invalidez planteado pues considera que no han sido vulnerados los derechos constitucionales ni el derecho de defensa, como tampoco hubo alteración de la plataforma fáctica en sus alegatos y por ende no se ha violado el principio de congruencia. Solicitó que se rechace el planteo de invalidez, a lo que adhirió la querella.
Aunque el juicio estaba previsto para poco más de una semana, volvió a demorarse y recién se reanudarán las audiencias el próximo viernes a las 17.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.