
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La obra de ampliación y optimización de la planta beneficiará a más de 800.000 habitantes de la capital salteña y el Área Metropolitana. Actualmente se trabaja en la nueva cámara de ingreso tanto para la planta actual como para la ampliación.
SaltaLa obra de ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur en la ciudad de Salta alcanzó un avance del 38% y se trabaja actualmente en la cámara de ingreso para los dos plantas, es decir la actual que se está optimizando, como la ampliación.
Se realizan las tareas en la zona de la cámara de rejas, donde se incorporó un enripiador que permitirá bloquear y retener los materiales gruesos que llegan a través de las colectoras, como piedras escombros y otros materiales, para que solo ingresen líquidos a la planta, lo que permitirá un tratamiento más eficaz de los efluentes. Además, se avanzó el proceso de construcción de los sedimentadores.
A partir de esta obra, serán alrededor de 800.000 los habitantes de la ciudad de Salta y el Área Metropolitana que se beneficiarán con la nueva planta que elevará su capacidad máxima casi al triple del tratamiento actual.
Las labores en el lugar comprenden la optimización de la planta actual, elevando su capacidad de tratamiento más la construcción de una nueva, con una capacidad igual a la que tendrá la actual cuando alcance la optimización.
Mediante un nuevo módulo de planta, que estará ubicado en un predio al este de la planta existente entre las actuales instalaciones y el río Arenales, se logrará la ampliación de tratamiento.
Además, la nueva planta tendrá una tecnología similar a la original, la cual consta de desarenadores, estación elevadora, sedimentadores primarios, lechos percoladores con manto de piedra, sedimentadores secundarios, cámara de contacto ubicado a la salida antes de la descarga sobre el río Arenales.
De esta manera, y para optimizar el funcionamiento de la planta existente y lograr incrementar la capacidad de tratamiento, se ampliará la capacidad de los desarenadores, se construirá un quinto sedimentador secundario, dos espesadores que captarán el caudal de barros de la sedimentación primaria y secundaria de las actuales instalaciones y de la nueva planta de tratamiento.
También se construyen cuatro nuevos digestores primarios en la ampliación de planta y, complementariamente, se realizará una reparación integral de los digestores primarios y secundarios existentes.
Finalmente, se instalarán deshidratadoras a filtro banda y se reemplazarán las calderas existentes por otras de tipo humotubular.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.