
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
La obra de ampliación y optimización de la planta beneficiará a más de 800.000 habitantes de la capital salteña y el Área Metropolitana. Actualmente se trabaja en la nueva cámara de ingreso tanto para la planta actual como para la ampliación.
SaltaLa obra de ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur en la ciudad de Salta alcanzó un avance del 38% y se trabaja actualmente en la cámara de ingreso para los dos plantas, es decir la actual que se está optimizando, como la ampliación.
Se realizan las tareas en la zona de la cámara de rejas, donde se incorporó un enripiador que permitirá bloquear y retener los materiales gruesos que llegan a través de las colectoras, como piedras escombros y otros materiales, para que solo ingresen líquidos a la planta, lo que permitirá un tratamiento más eficaz de los efluentes. Además, se avanzó el proceso de construcción de los sedimentadores.
A partir de esta obra, serán alrededor de 800.000 los habitantes de la ciudad de Salta y el Área Metropolitana que se beneficiarán con la nueva planta que elevará su capacidad máxima casi al triple del tratamiento actual.
Las labores en el lugar comprenden la optimización de la planta actual, elevando su capacidad de tratamiento más la construcción de una nueva, con una capacidad igual a la que tendrá la actual cuando alcance la optimización.
Mediante un nuevo módulo de planta, que estará ubicado en un predio al este de la planta existente entre las actuales instalaciones y el río Arenales, se logrará la ampliación de tratamiento.
Además, la nueva planta tendrá una tecnología similar a la original, la cual consta de desarenadores, estación elevadora, sedimentadores primarios, lechos percoladores con manto de piedra, sedimentadores secundarios, cámara de contacto ubicado a la salida antes de la descarga sobre el río Arenales.
De esta manera, y para optimizar el funcionamiento de la planta existente y lograr incrementar la capacidad de tratamiento, se ampliará la capacidad de los desarenadores, se construirá un quinto sedimentador secundario, dos espesadores que captarán el caudal de barros de la sedimentación primaria y secundaria de las actuales instalaciones y de la nueva planta de tratamiento.
También se construyen cuatro nuevos digestores primarios en la ampliación de planta y, complementariamente, se realizará una reparación integral de los digestores primarios y secundarios existentes.
Finalmente, se instalarán deshidratadoras a filtro banda y se reemplazarán las calderas existentes por otras de tipo humotubular.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.