Casación confirmó y dejo firme la condena al empresario Marcos Levín

La Cámara de Casación confirmó la condena contra el extitular de la empresa “La Veloz del Norte” por secuestros y torturas de gremialistas cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
levin

En 2016, el Tribunal Oral Federal de Salta había condenado a Marcos Jacobo Levín a la pena de 12 años de prisión, por los delitos de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos en perjuicio de un trabajador de su empresa, y se convirtió así en el primer empresario del país condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

En ese juicio, también fueron condenados los expolicías Víctor Hugo Bocos y Víctor Hugo Almirón, a la pena de 12 años de prisión; y Hugo Enrique Cardozo a 8 años de prisión.

Sin embargo, ese fallo fue apelado por la defensa del empresario y la Cámara Federal de Casación Penal determinó que no se trataba de delitos de lesa humanidad, tras lo que el fiscal Carlos Amad acudió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que hizo lugar a su planteo en 2022. 

El Alto tribunal dispuso, a su vez, que Casación revise las actuaciones y finalmente decidió rechazar los planteos y dejar firme la sentencia delitos de lesa humanidad en perjuicio de Víctor Manuel Cobos.

Curiosamente, Levin es todavía sometido a otro proceso judicial donde se investiga el mismo delito pero contra otros 16 trabajadores de La Veloz, entre los que también se encuentra un hermano de la víctima por la que, finalmente, le valió una condena.

En este último expediente, el Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, está integrado por Marta Liliana Snopek (presidenta), Alejandra Cataldi y Abelardo Basbus. Además de Levín, también están acusados José Antonio Grueso, exjefe de personal de la firma; y Víctor Hugo Almirón, exjefe de la Comisaría Cuarta de la Policía de Salta.

Te puede interesar