
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Con un discurso muy firme, el Gobernador Gustavo Sáenz pidió públicamente el acompañamiento a la figura de Sergio Massa para las elecciones del 19 de noviembre.
SaltaEl mandatario salteño encabezó un acto de entrega de herramientas para emprendedores y aprovechó para pronunciarse sobre las elecciones "más importante desde el retorno de la democracia en Argentina", dijo.
Gustavo Sáenz reafirmó su postura de no considerarse parte de un armado nacional: “Nunca fui ni seré delegado de ningún gobierno nacional, nunca vendrán a decirme de Buenos Aires qué es lo que tengo que hacer”, sostuvo.
“No vamos a permitir y no vamos a perder todo lo que ganamos con gestión. Las provincias del norte dependen de la coparticipación federal, esto significa más del 70% de los ingresos. Si seguimos la propuesta del señor Milei nos vamos a quedar sin coparticipación, eso significa que de 4 policías vamos a poder pagar 3, que de 4 maestros vamos a poder pagar 3, que de 4 enfermeros vamos a poder pagar 3; los intendentes no van a tener para pagar los sueldos” describió el gobernador.
Sáenz prosiguió en su discurso señalando que, con un posible gobierno de Milei, el gobierno provincial no va a tener para pagar los sueldos: “Estas cometiendo una locura estas condenando a la pobreza a todo el norte argentino y estas dejando mucha gente sin trabajo. 15 mil puestos de trabajo van a quedar en la calle si se detiene la obra pública como él manifiesta".
“Que puede llevar a un salteño a votar a una persona que dice que no quiere más educación pública, que no quiere más universidades públicas” indicó enérgicamente Sáenz.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.