
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El viernes, desde las 8 de la mañana regirá la veda electoral, y desde el sábado a las 20, las restricciones establecidas por el Código Electoral Nacional.
SaltaEl Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta dispuso el operativo de seguridad por la Segunda Vuelta de las Elecciones Nacionales 2023, que inició este jueves y se extenderá hasta que finalice la jornada electoral del domingo 19 de noviembre.
La policía realiza el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia. Y controlará desde las 8 del viernes el cumplimiento de la veda electoral.
En tanto, el próximo sábado desde las 20, regirán las restricciones que establece el Código Electoral Nacional, donde queda prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva, la venta y consumo de alcohol, entre otras.
El domingo 19 de noviembre, día del balotaje, más de mil policías custodiarán la parte externa de los lugares de votación, con 504 escuelas habilitadas para sufragar. También brindarán cobertura de seguridad en las estaciones transformadoras de Edesa y sucursales del Correo Argentino.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.