
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El Gobernador de Salta habló de las elecciones que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y afirmó que apelará al diálogo y a la defensa de la "patria chica".
Salta


“Hay que dejar de lado la grieta, esta es la voluntad popular y hay que acompañar la decisión del pueblo” afirmó el mandatario provincial, Gustavo Sáenz y sugirió que el nuevo gobierno debe llamar a la unidad.


"El mensaje fue claro, la gente no votó por Juntos por el Cambio ni por Unión por la Patria. Se votó por algo distinto y ahora hay que acompañar", dijo Sáenz.
“Con grandeza y humildad, hay que sentarnos a hablar”, dijo el Gobernador y afirmó que consensuar no significa resignar ningún derecho: «no sólo defenderemos la coparticipación para Salta sino que pediremos lo que nos corresponde. No puede haber una Argentina de primera y otra de segunda», remarcó.
Por último, reconoció que no habló directamente con él, que lo felicitó por redes sociales y que mantiene contactos con su entorno. Además, sugirió que Sergio Massa no se aparte de la conducción de la Economía porque "le haría mucho daño al país".

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



