
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobernador de Salta habló de las elecciones que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y afirmó que apelará al diálogo y a la defensa de la "patria chica".
Salta“Hay que dejar de lado la grieta, esta es la voluntad popular y hay que acompañar la decisión del pueblo” afirmó el mandatario provincial, Gustavo Sáenz y sugirió que el nuevo gobierno debe llamar a la unidad.
"El mensaje fue claro, la gente no votó por Juntos por el Cambio ni por Unión por la Patria. Se votó por algo distinto y ahora hay que acompañar", dijo Sáenz.
“Con grandeza y humildad, hay que sentarnos a hablar”, dijo el Gobernador y afirmó que consensuar no significa resignar ningún derecho: «no sólo defenderemos la coparticipación para Salta sino que pediremos lo que nos corresponde. No puede haber una Argentina de primera y otra de segunda», remarcó.
Por último, reconoció que no habló directamente con él, que lo felicitó por redes sociales y que mantiene contactos con su entorno. Además, sugirió que Sergio Massa no se aparte de la conducción de la Economía porque "le haría mucho daño al país".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.